MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Más de un 5% de la población regional está afectada por una enfermedad rara

ContenidosContenidos - 27 de Febrero, 2022
Más de un 5% de la población regional está afectada por una enfermedad rara

La Consejería de Salud se suma este lunes, con la iluminación de su fachada en color verde, a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el último día del mes de febrero. Según el Sistema de Información sobre Enfermedades Raras de la Región de Murcia (SIER), hay 79.194 personas afectadas por una enfermedad rara, lo que supone un 5,3 por ciento de la población, mientras que se estima que en España hay unos tres millones de afectados en total.

La Unión Europea define las enfermedades raras o poco frecuentes (ER) como aquellas con peligro de muerte o invalidez crónica con una prevalencia menor de cinco casos por cada 10.000 habitantes. Pese a su baja frecuencia, el número total es considerable, con más de 6.000 enfermedades raras diferentes reconocidas.

Un alto porcentaje son de origen genético y se inician en la edad pediátrica, con un pronóstico vital escaso en la mitad de casos. En conjunto, más del 50 por ciento de las patologías son graves, altamente incapacitantes y afectan a la autonomía de la persona con un déficit motor, sensorial o intelectual en la mitad de los casos. Ello se traduce en mayores necesidades sanitarias, educativas, sociales, familiares y personales.

Para responder a estas situaciones, la Comunidad cuenta con el Plan Integral de Enfermedades Raras de la Región de Murcia (PIER), orientado a mejorar la atención sanitaria, educativa y social de los afectados y sus familias con el objetivo de incrementar su calidad de vida.

El plan se estructura en diez líneas estratégicas divididas en 42 objetivos y 189 actuaciones para alcanzarlos, además de 177 indicadores de seguimiento. Aprobado por el Consejo de Gobierno en 2018 y elaborado desde las consejerías de Salud, Educación, Mujer e Igualdad, y asociaciones de afectados, prima la coordinación y el trabajo intersectorial para ofrecer una atención integral a las personas afectadas.

LOGROS EN DISTINTOS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

Desde la puesta en marcha del plan se han obtenido importantes logros en sus distintos ámbitos de actuación, tanto en prevención primaria, para evitar la aparición de la enfermedad, como en su detección precoz. También en cuanto a la asistencia sanitaria y recursos terapéuticos, con la implementación de medidas específicas para estos pacientes.

Desde el ámbito educativo se ha formado a profesionales de diferentes disciplinas sobre enfermedades raras. Desde los servicios sociales ha habido un notable aumento de actuaciones dirigidas específicamente a pacientes y familiares de afectados. También se han llevado a cabo actividades de sensibilización y formación a la ciudadanía sobre ER enfocadas a mejorar la integración social, laboral y familiar de estos pacientes.

Por otro lado, se han llevado a cabo estudios epidemiológicos y de investigación y se continúa trabajando en el registro de Enfermedades Raras de la Región de Murcia. Asimismo, se ha realizado un continuo seguimiento, que está reflejado en informes de evaluación anuales disponibles en www.murciasalud.es/pier.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Más de 2.300 opositores se examinan este domingo para optar a 39 plazas de ayudante de servicios

27 de Febrero, 2022

Las pruebas se realizarán a partir de las 9.00 horas en cuatro edificios del campus de Espinardo   Más de 2.300 opositores se presentan este domingo, 27 de febrero, al examen para optar a 3...

Renovado el convenio para el tratamiento con opiáceos de personas dependientes a través de las oficinas de farmacia

24 de Febrero, 2022

En 2021, una quincena de farmacias atendió a 31 pacientes en coordinación con los Centros de Salud Mental y Adicciones del SMS   El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murc...

Más de 150 profesionales participan en la I Jornada multidisciplinar de rehabilitación multimodal en Cirugía Abdominal

23 de Febrero, 2022

Más de 150 profesionales participan en el hospital general universitario Morales Meseguer en la I Jornada multidisciplinar de rehabilitación multimodal en Cirugía Abdominal, que ha inaugura...

El Centro de Hemodonación hace un llamamiento ante la escasez de las reservas de sangre

21 de Febrero, 2022

El Centro Regional de Hemodonación ha solicitado la colaboración a la ciudadanía ante la escasez de reservas de sangre en los hospitales de la Región de Murcia, especialmente de los tipos A-, B- y...

Los supervivientes de un ataque al corazón pueden ser menos propensos a desarrollar la enfermedad de Parkinson

19 de Febrero, 2022

Las personas que han tenido un ataque al corazón pueden ser ligeramente menos propensas que la población general a desarrollar la enfermedad de Parkinson más adelante en la vida, según una...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |