MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Murcia, entre las comunidades con peores servicios sanitarios, según FADSP

RedacciónRedacción - 21 de Abril, 2023
Murcia, entre las comunidades con peores servicios sanitarios, según FADSP
Desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública advierten de un deterioro de la sanidad española, especialmente en la Atención Primaria

Región de Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana y Andalucía son las comunidades autónomas con peores servicios sanitarios, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) publicado este jueves.

En el otro extremo se sitúan Navarra, País Vasco, Extremadura y Asturias, que son las CCAA que obtienen mejor puntuación en el análisis de FADSP, que recoge datos mayoritariamente de 2022, uno de 2023, y algunos de 2021 para hacer una comparación entre las distintas autonomías.

Defensa de la Sanidad Pública considera que las CCAA con servicios sanitarios "regulares" son, por este orden, Aragón, Galicia, Castilla y León, La Rioja y Cantabria. Por detrás, con una sanidad "deficiente", se encuentran Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña y Madrid.

En el informe de este año suben ocho CCAA con respecto al del año pasado: Aragón (5 puestos), Extremadura y Cataluña (4), Galicia (3), Navarra, Baleares, Canarias y Murcia (1). Las bajadas en la clasificación son de siete CCAA: Cantabria y Castilla la Mancha (5 puestos), Andalucía y Valencia (3), Castilla y León (2), País Vasco y Asturias (1). Dos autonomías permanecen en la misma posición que el año anterior: La Rioja y Madrid.

Respecto a 2019, la evolución de las CCAA en este informe de la FADSP ha sido la siguiente: permanecen en igual posición Navarra, País Vasco, Asturias y Murcia; mejoran Extremadura (5 puestos), Galicia (4) Canarias (3), Cantabria y Cataluña (2); y empeoran Castilla-La Mancha (5), Aragón, Castilla y León, Andalucía y Comunidad Valenciana (2), La Rioja, Baleares y Madrid (1).

Hasta 2021, las dos últimas CCAA eran las mismas en todos los informes (Canarias y Comunidad Valenciana), pero en 2021 y 2022 Murcia ocupa el último lugar (la penúltima en 2019 y en 2023). En el informe de este año el último lugar lo ocupa Andalucía por primera vez, aunque desde 2019 se situaba en los cuatro últimos puestos.

Los dos primeros puestos en los cinco últimos informes los ocupan las mismas CCAA, con cambios en las posiciones relativas. En 2022, los tres primeros puestos son los mismos que en 2021 y en el mismo orden, pero en 2023 Extremadura entra en el tercer puesto y Asturias baja al cuarto (3º en 2021 y 2022).

En resumen, según la FADSP, de las CCAA con gobiernos de izquierdas, un 30 por ciento mejora posición, un 20 por ciento sigue igual y un 50 por ciento empeora; mientras, en aquellas con gobiernos de derechas, mejora posición un 20 por ciento, la mantiene un 20 por ciento y un 60 por ciento empeora. En el caso de las gobernadas por nacionalistas, el 50 por ciento mejora posición y el otro 50 por ciento se mantiene igual.

Según la asociación, en cualquier caso, la diferencia entre CCAA es "claramente excesiva". De hecho, la ratio entre la autonomía de mayor puntuación y la de menor puntuación es de 1,66 y ha aumentado respecto a 2022 (1,50) y 2021 (1,63).

"Por lo que sigue evidenciando una gran disparidad en los servicios sanitarios entre las CCAA, que lejos de disminuir se ha incrementado, lo que continúa poniendo en peligro la necesaria cohesión y equidad entre territorios", han argumentado.

En términos generales, desde FADSP advierten de un deterioro de la sanidad española, especialmente en la Atención Primaria, que "continúa con esperas intolerables, con recursos insuficientes y con graves problemas que hacen muy difícil que pueda ser el eje vertebrador del sistema sanitario".

Igualmente, apuntan a las "carencias" de recursos humanos o el "déficit" de camas hospitalarias. "Estos problemas son generalizados en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) y han afectado, en mayor o menor medida, a todas las comunidades autónomas", recoge el informe.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Región de Murcia, Canarias y Andalucía, a la cabeza en prevalencia de diabetes en España

20 de Abril, 2023

La Región de Murcia, Canarias y Andalucía presentan las tasas más elevadas de diabetes de toda España, según datos extraídos de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAPE) y analiz...

El III encuentro de coordinadores de trasplantes de la Región reúne a más de medio centenar de profesionales

20 de Abril, 2023

La III reunión de Coordinadores regionales de Trasplantes, que se ha celebrado este jueves en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, ha reunido a más de 50 profesionales en torno a las nuevas ...

El COP-RM pone en valor los beneficios del arte en la salud mental con una mesa redonda este jueves

20 de Abril, 2023

El Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia (COP-RM) celebrará una mesa redonda este jueves día 20, para poner en valor los beneficios de la 'arteterapia' en la salud mental con motivo...

Águilas acoge la II edición de la campaña de donación 'Donar sangre por amor al arte'

17 de Abril, 2023

Por segundo año consecutivo el Centro Regional de Hemodonación y la Asociación de Amigos de la Cultura “Manuel Coronado” han puesto en marcha una campaña de donación que, con el lema 'Donar s...

Aceptado el inmueble para la ampliación y reforma del centro de salud de Alhama de Murcia

13 de Abril, 2023

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital, la aceptación de la mutación demanial c...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |