MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Salud recuerda que la concienciación y la prevención son las herramientas más eficaces para evitar el consumo de tabaco

RedacciónRedacción - 28 de Mayo, 2024
Salud recuerda que la concienciación y la prevención son las herramientas más eficaces para evitar el consumo de tabaco
El consejero de Salud participó en el acto organizado por la Asociación Española contra el Cáncer en torno al Día Mundial sin tabaco, que se celebra el viernes

La Consejería de Salud recuerda que la concienciación y la prevención son las herramientas más eficaces para evitar el consumo de tabaco, y para ello despliega programas y acciones dirigidos a evitarlo. Así lo indicó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, que participó hoy en el acto de lectura del manifiesto por parte de alumnos del IES Rey Carlos III de Águilas a favor de la primera generación europea libre del tabaco, organizado por la Asociación Española contra el Cáncer, en la Asamblea Regional.

Pedreño explicó que las campañas que desarrolla la Consejería van destinadas a reducir el número de fumadores, por lo que “volvemos a lanzar un mensaje a favor de la deshabituación tabáquica y para concienciar en la prevención del hábito de fumar”.

Este viernes, 31 de mayo, se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, jornada que la Consejería de Salud aprovecha para lanzar un mensaje de prevención y animar a la población a dejar de fumar. Este año, la Organización Mundial de la Salud ha centrado sus campañas en los jóvenes, para evitar que se conviertan en adictos. Asimismo, la Consejería se suma a la campaña del Colegio Oficial de Farmacéuticos en sus actividades de prevención.

Una de las iniciativas son las ‘playas sin humo’. La Región cuenta con 10 playas completas sin humo y tres espacios playeros, repartidas en los municipios de Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Cartagena y Águilas. En este sentido, el consejero animó a seguir creando este tipo de espacios “porque con ellos todos ganamos en salud”.

Las ‘playas sin humo’ son un programa de promoción de la salud y de protección del medio ambiente que comenzó en la Región de Murcia en 2018 para sensibilizar a la población de los beneficios de una vida sin tabaco y sin cannabis y potenciar estilos de vida saludable.

Otras acciones son el programa educativo ‘Argos’, de prevención de adicciones, con unidades didácticas específicas que abordan la prevención del consumo de tabaco y del cigarrillo electrónico en la ESO, y que ha sido reconocido como buena práctica por el Sistema Nacional de Salud y por la Comisión Europea.

Otra acción del ámbito escolar es el programa ‘Altacan’, que persigue identificar y corregir creencias erróneas sobre el consumo de tabaco, bebidas con alcohol y cannabis, para mejorar la información del alumnado e incrementar la percepción de riesgo.

Asimismo, el pasado día 22 se celebró la XII Jornada de Intercambio de Experiencias en Educación para la Salud, en la que se entregaron los premios a las tres aulas de alumnos de ESO ganadoras del concurso de videos sobre ‘Prevención del Vapeo’, de entre un total de 43 participantes.

Por otra parte, el próximo mes se celebrará un nuevo curso ‘online’ para profesionales sobre ‘Abordaje del Tabaquismo en Atención Primaria’, de los que se han realizado ya numerosas ediciones.

Riesgo de cáncer

Pedreño recordó que el tabaco “es el responsable de más del 80 por ciento de los cánceres de pulmón, y el riego de padecer este tipo de cáncer en un fumador activo es 20 veces mayor que en no fumadores”.

También incidió en que “el inicio precoz en el consumo de tabaco se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. De ahí la importancia de campañas de prevención como el programa Argos, desarrollado conjuntamente por las consejerías de Salud y de Educación.

El cáncer de laringe es el segundo con más relación con el tabaco, que tiene además incidencia en los cánceres de cavidad oral, digestivo y tumores renales y de la vía urinaria.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Salud destaca la especial atención que dedica a infancia y adolescencia con programas de prevención y refuerzo en salud mental

27 de Mayo, 2024

El crecimiento saludable de la infancia y de la adolescencia no se refiere solo al ámbito físico, sino también a lo relativo a la salud mental, lo que ha motivado una atención especial de la Conse...

La Arrixaca obtiene el mayor reconocimiento de especialización clínica en enfermedades metabólicas congénitas

22 de Mayo, 2024

El hospital Virgen de la Arrixaca ha sido designado Centro de Referencia Nacional (CSUR) para las enfermedades metabólicas congénitas en niños y adultos, una acreditación que concede el Consejo In...

La Arrixaca promueve la alimentación sana y el bienestar emocional en su ‘Semana de hábitos saludables’

21 de Mayo, 2024

El hospital Virgen de la Arrixaca acoge desde hoy y hasta el próximo viernes la XIX edición de la ‘Semana de hábitos saludables’, que desarrolla diversas actividades dirigidas a promover la imp...

La Unidad de Asma Grave del Reina Sofía obtiene la reacreditación de excelencia

19 de Mayo, 2024

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seiac) acaba de reacreditar la Unidad de Asma Grave de la Sección de Alergología del hospital Reina Sofía de Murcia como Unidad de Asm...

El Banco de leche regional amplía sus instalaciones para duplicar su capacidad de tratamiento y almacenaje

15 de Mayo, 2024

El Banco de leche regional, ubicado en el hospital Virgen de la Arrixaca, ha ampliado este año sus instalaciones para dar cabida a una nueva pasteurizadora, con lo que pasa a disponer de dos. De este...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |