MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Sanidad activa hoy el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud

RedacciónRedacción - 15 de Mayo, 2023
Sanidad activa hoy el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud
Una de las actuaciones prioritarias del plan es la de alertar a las autoridades sanitarias y a la ciudadanía con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo

El Ministerio de Sanidad activa a partir de este lunes 15 de mayo, y hasta el próximo 30 de septiembre, el Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, cuyo objetivo es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de la ciudadanía, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes, menores y personas con enfermedades crónicas, así como en aquellos colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre.

Una de las actuaciones prioritarias del plan, según informa el departamento, es la de alertar a las autoridades sanitarias y a la ciudadanía con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo. Para ello, el Ministerio de Sanidad facilitará diariamentea las Comunidades Autónomas, las predicciones de temperaturas (máximas) elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) así como los niveles de riesgo sanitario por altas temperaturas.

El plan tendrá en cuenta las siguientes variables meteorológicas: las temperaturas máximas previstas a tres días, las temperaturas observadas máximas y mínimas registradas el día anterior al de la fecha de la predicción y las temperaturas umbrales máximas, establecidas en base a estudios epidemiológicos que han permitido relacionar el exceso de temperatura y la mortalidad. Además, se considera la persistencia en el tiempo del exceso de temperatura como factor de riesgo para la salud.

La asignación de los niveles se realizará teniendo en cuenta la diferencia de temperatura máxima prevista y la temperatura umbral(solo cuando la temperatura máxima prevista sea mayor a latemperatura umbral establecida), con una persistencia de 3 días; el valor resultante se multiplicará por un "factor de riesgo" que variará en función de la provincia. Posteriormente, se sumará el valor resultante de los tres días y el resultado obtenido decidirá el nivel de riesgo: nivel 0 (verde), de ausencia de riesgo, se da cuando el resultado obtenido en algoritmo de decisión es 0; nivel 1 (amarillo), de bajo riesgo, se da cuando el resultado obtenido en el algoritmo de decisión es superior a 0 e inferior o igual a 3,5; nivel 2 (naranja), de riesgo medio, se da cuando el resultado obtenido en el algoritmo de decisión es superior a 3,5 e inferior o igual a 7; nivel 3 (rojo), de alto riesgo, se da cuando el resultado obtenido en el algoritmo de decisión es superior a 7.

RECOMENDACIONES CONTRA EL CALOR

Para minimizar los daños que las personas pueden sufrir, desde el Ministerio de Sanidad se insiste en un decálogo de recomendaciones generales. En primer lugar, el departamento recuerda que hay que beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice. En este sentido, aconseja evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Asimismo, aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, se debe prestar especial atención a bebes, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).

También recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse.

Además, hay que procurar reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día; usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar; nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas); consultar al profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

Por último, aconseja mantener las medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos; y hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El Hospital Rafael Méndez de Lorca realiza su primera donación en asistolia

15 de Mayo, 2023

El Hospital Rafael Méndez de Lorca ha realizado la primera donación en asistolia desde que inició su actividad de trasplantes a finales de 2021.En lo que llevamos de año, se han producido en este ...

La Arrixaca lidera la implantación de la autofluorescencia en la cirugía de tiroides para evitar complicaciones

14 de Mayo, 2023

El hospital Virgen de la Arrixaca lidera a nivel nacional la implantación de la autofluorescencia en las cirugías de la glándula tiroidea, una nueva técnica que, combinada con la identificación d...

El cuidado de la salud emocional de los niños hospitalizados centra el contenido curricular de las aulas hospitalarias

13 de Mayo, 2023

Los hospitales de la Región de Murcia cuentan con ocho aulas ubicadas en los hospitales Virgen de la Arrixaca, Morales Meseguer, Reina Sofía y Santa Lucía, así como en At...

Más de 33.100 murcianos faltan cada día a su trabajo con una baja médica

10 de Mayo, 2023

Más de 33.100 murcianos faltan cada día a su trabajo con una baja médica, según el último Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral elaborado por Randstad Research,...

Una operadora del '1-1-2' y un enfermero, reconocidos por su gestión ante la llamada de un usuario que no podía hablar

09 de Mayo, 2023

La operadora del servicio de atención de llamadas del '1-1-2' María Luisa García y el enfermero de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 Pedro Raigal han r...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |