MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Cerca de 700 mujeres en situación de vulnerabilidad participan en itinerarios de inserción laboral personalizados

RedacciónRedacción - 14 de Febrero, 2024
Cerca de 700 mujeres en situación de vulnerabilidad participan en itinerarios de inserción laboral personalizados
La inversión regional destinada a programas de empleabilidad femenina para personas en riesgo de exclusión social alcanza los 650.000 euros

Cerca de 700 mujeres en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social participaron el pasado año en itinerarios personalizados de inserción laboral, a través de los programas de empleabilidad que financia la Comunidad a entidades del Tercer Sector, con una inversión regional de 650.000 euros. El objetivo es facilitar su acceso al mercado laboral, como también su independencia económica y personal.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, hizo balance de estos datos durante su visita a uno de los talleres de búsqueda activa de empleo que la Fundación Ecca Social desarrolla en sus nuevas instalaciones de Zarandona de Murcia.

Se trata de un taller de informática donde participa una decena de mujeres en situación de vulnerabilidad, dentro del programa ‘Mujer Avanza’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), a través de la Consejería de Política Social.

Dicho programa ha sido presentado como buena práctica en distintos foros y comisiones de empleabilidad y alcanza una tasa de inserción laboral superior al 36 por ciento. A través de esta iniciativa se realizan talleres y formaciones ocupacionales de limpieza de superficies de mobiliario en edificios y locales, así como, actividades dirigidas a la profesionalización como auxiliares de comercio.

Ruiz explicó que, junto a este programa, también se desarrolla otro proyecto formativo, destacado por la Unión Europea como ejemplo de buenas prácticas, en materia de igualdad e impulsado por la Dirección General de Mujer y Violencia de Género junto con la Fundación Ecca. Está centrado en ofrecer ‘cursos online a la carta’ a mujeres víctimas de violencia y solo el pasado año se realizaron un total de 514 acciones formativas destinadas a mejorar la capacitación profesional de las participantes.

La Comunidad, dentro de su plan de atención preferente a las personas en situación de vulnerabilidad social que precisan apoyos para lograr un empleo en condiciones de equidad, ofrece estos itinerarios individualizados de inclusión activa y de acompañamiento integral, con el apoyo de un equipo de profesionales formado por trabajadores sociales, mediadores sociolaborales, orientadores, docentes y formadores. “Todo ello, sin olvidar los programas de sensibilización y concienciación empresarial que impulsamos desde la Comunidad para que la inserción laboral sea más efectiva”, resaltó la consejera.

Trabajo en red para mejorar la empleabilidad

La Consejería de Política Social junto con el Servicio Regional de Empleo y Formación y Cruz Roja Región de Murcia trabajan de forma coordinada para facilitar la intermediación laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad con las distintas empresas locales.

A través de orientadores laborales, se les ofrece apoyo personal y profesional “para que puedan desempeñar eficazmente su trabajo y ocupar con éxito las vacantes de empleo que ofertan las empresas”, explicó Ruiz,

Añadió que, a través de esta red de colaboración, durante el año 2023, se atendieron un total de 541 mujeres nuevas y 1.198 en servicios de orientación.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento de Murcia trabaja para la promoción de la salud con motivo en cooperación con Alcohólicos Anónimos

10 de Febrero, 2024

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, se ha reunido esta semana con la asociación Alcohólicos Anónimos que va a llevar a cabo distintas actividades como conferencias y act...

La Comunidad amplía el plazo para solicitar el bono social digital hasta el 30 de noviembre

09 de Febrero, 2024

La Comunidad, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, ha ampliado hasta el 30 de noviembre el plazo para solicitar el bono social digital, que subvenciona el acceso al se...

Plena inclusión presenta su proyecto para que personas con discapacidad intelectual vivan en los barrios

08 de Febrero, 2024

Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo con más necesidades de apoyo no suelen tener muchas opciones a la hora de elegir dónde vivir. Para buscar alternativas a esta situación, P...

ASSIDO celebra las CAPACIDADES de todas las personas en su Gala Solidaria

04 de Febrero, 2024

La asociación para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, ASSIDO, está de fiesta este fin de semana con una Gala Solidaria que se celebra durante casi toda la jornada de este sá...

La colaboración entre la Comunidad y Cáritas mejora la vida de 1.500 familias de República Democrática del Congo

02 de Febrero, 2024

La ayuda humanitaria y cooperación internacional desplegada en los dos últimos años por el Gobierno regional y Cáritas va a permitir mejorar las condiciones de vida de 1.500 hogares en República ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |