La Fundación Jesús Abandonado ha presentado este jueves su campaña de Navidad 'Me pido ayudar', una iniciativa que busca sensibilizar y animar a los ciudadanos a colaborar mediante donaciones para seguir ofreciendo sus servicios a las personas en situación de vulnerabilidad, según informaron fuentes de Portavoz en un comunicado.
En concreto, con este proyecto, "queremos hacer reflexionar sobre la paradoja de la Navidad, invitando a las personas a cambiar la tradición de pedir y regalar objetos materiales innecesarios y, en su lugar, optar por tender la mano a aquellos que más lo necesitan", ha señalado el presidente de Jesús Abandonado, José Manuel Martínez.
La iniciativa 'Me pido ayudar' se desarrollará durante todo el mes de diciembre. Para colaborar, se pueden realizar donaciones a través de la página web (jesusabandonado.org). El interesado podrá elegir el tipo de aportación económica que desea realizar --a partir de cinco euros-- y definir qué tipo de colaboración quiere mantener: mensual, trimestral, semestral o anual.
Por otro lado, como ya es tradición, la caseta de Navidad de la Jesús Abandonado abrirá esté viernes en la Plaza de Santo Domingo para exhibir las piezas artesanales elaboradas por sus usuarios en los talleres ocupacionales. Lo recaudado de los productos irá destinado a diferentes servicios de la fundación.
Durante el acto, también se han presentado datos de balance de su actividad. Entre ellos, el presidente ha destacado que el año pasado "nuestras viviendas acogieron a más de 41.000 personas sin hogar y realizamos cerca de 125.000 servicios de comida en el comedor social". También ha explicado que sus equipos de calle, que trabajan en los municipios de Murcia y Molina de Segura, han atendido "a una media de 50 personas por día".
Además, Martínez ha destacado que, a través de los cursos y programas que tienen en su centro de empleo y formación, se han logrado "155 inserciones laborales".
Actualmente, Jesús Abandonado cuenta con 95 trabajadores y con la colaboración activa de 250 voluntarios en diferentes áreas, que trabajan de forma coordinada para ofrecer una atención integral en torno a cinco ejes: formación y empleo, vivienda, comida, higiene y atención sociosanitaria.
28 de Noviembre, 2023
La Asociación Rascasa y Amigos de José García Vila 'Palomo' y Salvi Molero han organizado la III campaña de Reyes 'Ningún niño sin juguete' este viernes, 1 de diciembre, en Cartagena.La gala se ...25 de Noviembre, 2023
El proyecto “Soy Único y Capaz, Yo decido!” de ASSIDO recibirá un impulso económico estas navidades gracias a la iniciativa “Cada adorno cuenta” de ENAE, mediante un árbol solidario donde ...24 de Noviembre, 2023
El 41,4% de los niños, niñas y adolescentes de la Región de Murcia, es decir, un total de 125.000 jóvenes, están en riesgo de pobreza o exclusión, según los datos autonómicos extraídos de la ...24 de Noviembre, 2023
La Asociación Vecinal de Vistabella organiza un nuevo Mercadillo de segunda mano que se celebrará este domingo 26 de noviembre en la Plaza de los Patos. Después de 12 años y 14 ediciones, el Merca...23 de Noviembre, 2023
La Universidad de Murcia (UMU) ha presentado junto al Ayuntamiento de Murcia, con motivo de la celebración del ‘Día Europeo de las Personas sin Hogar’, el estudio ‘Exclusión residencial en Mu...