MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 5 minuto/s

La Región amplía a 22 las viviendas tuteladas para personas con problemas de salud mental

RedacciónRedacción - 12 de Octubre, 2024
La Región amplía a 22 las viviendas tuteladas para personas con problemas de salud mental
La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, inaugura la nueva vivienda que gestiona la entidad AFES en Ronda Levante y que eleva a 186 el número de plazas específicas para salud mental

La Región de Murcia amplía el número de viviendas tuteladas para fomentar la autonomía de las personas con problemas de salud mental, con la apertura del nuevo hogar que la entidad AFES Salud Mental Murcia y Comarcas ha puesto en marcha en la capital, concretamente, en Ronda de Levante.

Este inmueble se suma a los 21 que ya se encuentran distribuidos por distintos puntos de la geografía regional y a los que la Comunidad ha destinado más de 4,4 millones de euros este año, elevando a 186 el número total de plazas autorizadas destinadas a personas con problemas de salud mental.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, inauguró la nueva vivienda, con capacidad para seis personas, equipada con todos los servicios y programas de atención residencial para que los usuarios puedan vivir de forma independiente.

Ruiz explicó que, al igual que el resto de viviendas tuteladas y autorizadas por la Comunidad, “este recurso contará con el apoyo de profesionales especializados durante las 24 horas del día, para dotar a los residentes de herramientas teórico y prácticas que harán posible que puedan desenvolverse de forma autónoma en su día a día. Una atención directa y personalizada que contribuye a mejorar su calidad de vida y a que la integración social sea lo más efectiva posible”.

En los últimos cuatro años, el Gobierno regional ha destinado más de 44 millones de euros a incrementar los recursos y servicios destinados a la atención integral y promoción de la autonomía de las personas con problemas de salud mental. Un 20 por ciento más de financiación con respecto a ejercicios anteriores ya que “cada vez es más necesario dotar de recursos específicos para la salud mental, de forma que se pueda dar una respuesta acorde a las demandas que se está presentando en la sociedad actual”, explicó la consejera.

Entre los nuevos proyectos y servicios diseñados este año para atender a las personas con problemas de salud mental destaca la ampliación de 107 plazas en todos los servicios de atención residencial en su modalidad de residencia, vivienda tutelada, centro de día y servicio para la promoción de la autonomía personal (SEPAP) que suman un total de 1.323 plazas y 128 prestaciones económicas vinculadas al servicio.

También, el nuevo modelo de acuerdo de concierto social que se ha puesto en marcha desde el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), destinado a fomentar la autonomía e independencia de las personas con trastorno mental grave, mediante una atención centrada en la persona y en proporcionar apoyo psicosocial y personal en alojamientos de soporte a la inclusión comunitaria.

Destaca, además, la convocatoria de subvenciones a entidades locales y sociales para construir nuevos equipamientos residenciales específicos para salud mental, dotada con 1,9 millones de euros de fondos europeos.

Nueve viviendas puestas en marcha

La Comunidad ha facilitado este año la puesta en marcha de nueve viviendas tuteladas para personas con problemas de salud mental, que supone 55 plazas nuevas.

En concreto, el hogar que AFES ha abierto en Ronda Levante se levanta sobre una superficie de 142 metros cuadrados y consta de dos dormitorios individuales y de dos dobles, con baño propio. Dispone además de un salón comedor, cocina, lavadero y vestíbulo.

Dicho inmueble forma parte de una de las dos viviendas que AFES tiene en funcionamiento en la capital y que se suman a las dos que también tiene habilitadas en Las Torres de Cotillas, con ocho y 14 plazas, respectivamente. La Comunidad destina cerca de 450.000 euros a las tres viviendas concertadas con el IMAS.

Atención integral a las personas con problemas de salud mental

La consejera de Política Social inauguró también el nuevo Centro de Servicios Integrales que AFES ha abierto en Ronda Levante, autorizado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad como centro de atención a personas problemas de salud mental, centro de atención a las familias y servicio de promoción de la autonomía personal (SEPAP).

Se trata de un espacio destinado a dar cobertura a las diferentes necesidades de más de un centenar de usuarios y familias, a través de un equipo multidisciplinar formado por dos psicólogos, una terapeuta ocupacional, una trabajadora social y una monitora, entre otros.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad y el Ayuntamiento de Totana impulsan un plan municipal para la inclusión social en entornos vulnerables

08 de Octubre, 2024

La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Totana impulsan un plan municipal de participación comunitaria con el fin de promover la inclusión social en entornos vulnerables, dotado con 700.000 euro...

Política Social se une a la celebración del 50 aniversario del centro social para personas mayores de La Unión

05 de Octubre, 2024

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, celebró el 50 aniversario del centro social para personas mayores de La Unión, junto con el alcalde del municipio, Joaquín Zapa...

El lorquino Manuel Jódar, el proyecto Simeón de Cáritas y el programa intergeneracional de ISEN Formación reciben los 'Premios Mayores'

30 de Septiembre, 2024

Los ‘Premios Mayores Región de Murcia’ que otorga la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto de Acción Social (IMAS), reconoce como ‘Persona mayor del añ...

Gobierno regional y entidades sociales se unen para combatir la trata y la violencia hacia la mujer

23 de Septiembre, 2024

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, junto a representantes del Ayuntamiento de Murcia y de las entidades sociales que conforman la Mesa Social d...

Política Social promueve con los ayuntamientos proyectos de innovación en la atención a las personas mayores de la Región

14 de Septiembre, 2024

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), promueve con los ayuntamientos proyectos de innovación en la atención a las person...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |