El Gobierno regional anima a las comunidades de vecinos a solicitar las ayudas destinadas a la mejora de las envolventes térmicas de los edificios con el fin de convertir los hogares en espacios más ecoeficientes y confortables. Contempla cuantías desde los 6.300 a los 18.000 euros por vivienda en función del ahorro energético conseguido, alcanzando los 26.750 euros en el caso de familias con menos recursos para financiar el cien por cien de las obras.
Así lo ha manifestado este jueves el director general de Vivienda, José Francisco Lajara, durante su participación en unas jornadas informativas sobre las subvenciones para la mejora de la eficiencia energética dotadas de 12,8 millones de euros. Están enmarcadas en la estrategia 'Haciendo Hogar', alineadas con la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS), y financiadas los fondos europeos Next Generation.
"Estas ayudas suponen una gran oportunidad para aquellas familias que quieran reducir su consumo energético, acondicionando sus hogares de forma eficiente para un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y la mejora de la calidad de vida dentro del núcleo familiar", ha explicado Lajara en la sede del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia.
El titular de Vivienda ha indicado que "con estas subvenciones ayudamos a dinamizar el sector de la construcción y a crear viviendas más respetuosas con el medio ambiente pero también a aliviar la economía doméstica de las familias, contribuyendo a abaratar las facturas del gas y la electricidad".
Ha señalado que además, dentro de las ayudas de eficiencia energética, existe otra línea de subvenciones para la sustitución de elementos de carpintería, equipos de calefacción, refrigeración, iluminación, domótica e instalación de energía fotovoltaica oscilan entre los 400 y los 3.000 euros por vivienda y dependerá de la inversión realizada (entre 1.000 y 7.000 euros).
También se contemplan ayudas para la evaluación del diagnóstico energético de las viviendas y la posterior redacción del proyecto. En este caso, la subvención puede ascender a un máximo de 30.000 euros en aquellos edificios cuyo número de viviendas supere la veintena.
Lajara ha informado que la Comunidad trabaja actualmente en la creación de una red de oficinas repartidas entre los distintos municipios de la Región, entre los que se incluyen los puntos de información instalados en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación con el fin de ayudar en la tramitación y resolución de las ayudas de rehabilitación y que éstas lleguen al mayor número de beneficiarios posible.
20 de Enero, 2023
¿No sabes qué ver en Blanca? Descubre con Murcia Noticias un listado con los mejores lugares para visitar en este municipio A tan sólo media hora de la ciudad de Murcia, en la Vega Alta del Segura...19 de Enero, 2023
La Fundación entrega los premios correspondientes al primer trimestre a los centros educativos Saavedra Fajardo y Santa Joaquina de Vedruna Más de 1.000 estudiantes de 16 centros educativos de la R...19 de Enero, 2023
La capilla ardiente del fundador y presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), José Luis Mendoza Pérez, se abrirá este jueves, 19 de enero, a las 13.00 horas, en el Templ...18 de Enero, 2023
CSIF expresa su "compromiso por el respeto, la dignidad y la seguridad de los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad" La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) ha a...18 de Enero, 2023
El movimiento 'Todas con Sandra' ha convocado una concentración este jueves, 19 de enero, a las 19.30 horas, en el antiguo paso a nivel de Santiago el Mayor (Murcia), para expresar su apoyo a una j...