MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Asociación de TEA de la Región, Abaúl, atiende a 7 familias tanto en el entorno familiar como en el escolar

ContenidosContenidos - 17 de Junio, 2022
La Asociación de TEA de la Región, Abaúl, atiende a 7 familias tanto en el entorno familiar como en el escolar

El alcalde de Molina de Segura y la concejala de Educación visitan la sede de la asociación, en el espacio cedido por el Ayuntamiento en el Centro El Jardín

 

 

 

El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, acompañado por la concejala de Educación, Isabel Gadea Martínez, ha realizado, hoy viernes 17 de junio, una visita a la Asociación de TEA de la Región de Murcia (Abaúl), en el Centro El Jardín, en el espacio municipal cedido por el Consistorio molinense a esta asociación. Les ha recibido la presidenta de Abaúl, Laura Martínez Sánchez.

 

Abaúl es una asociación sin ánimo de lucro que busca que todos los niños/as y familias con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan recibir un asesoramiento y tratamiento individualizado. Su método de intervención es el ABA (Análisis Aplicado del Comportamiento), una ciencia que estudia el comportamiento humano para entender, así, cómo funciona.

 

Las características de los tratamientos basados en ABA son:

 

– El tratamiento es global/integral, tratando todas las áreas de habilidades, e individualizado a las fuerzas y a los déficits de cada niño.

– Se utilizan muchos procedimientos de análisis de conducta para construir repertorios funcionales y para reducir el comportamiento de interferencia (pe. reforzamiento diferencial, ayudas, enseñanza de ensayo discreto, enseñanza incidental, ensayos con actividad encajadas, análisis de tarea, y otros).

– El tratamiento es dirigido por una o más personas con formación avanzada en ABA y experiencia con el niño pequeño con autismo.

– Las secuencias de desarrollo normal dirigen la selección de metas del tratamiento y los objetivos a corto plazo.

– Los padres actúan como co‐terapeutas activos para sus niños.

– El tratamiento es proporcionado en un formato individualizado uno a uno inicialmente, con transiciones graduales a formatos de grupo pequeño y grupo grande cuando está justificado.

– El tratamiento comienza generalmente en el hogar y se traslada a otros ambientes (pe. contextos de la comunidad), con transiciones graduales y sistemáticas a aulas de jardín de infancia, Educación Infantil y de Educación Primaria cuando los niños desarrollan las habilidades requeridas para aprender en esos contextos.

– La programación es intensa, incluyendo 20 a 30 horas de sesiones estructuradas por semana, más la enseñanza informal y práctica a lo largo de la mayoría del resto de horas de vigilia de los niños, todo el año.

– En la mayoría de los casos, la duración del tratamiento es de 2 o más años.

– La mayoría de los niños comienzan el tratamiento en los años de Educación Infantil, cuando tienen 3 a 4 años de edad.

 

Entre los objetivos de la terapia ABA se incluyen los siguientes:

 

  • Desarrollar nuevos comportamientos.
  • Reforzar o reducir comportamientos existentes.
  • Llamar la atención sobre comportamientos provocados por entornos específicos.
  • Mejorar las habilidades de motricidad fina, la higiene, el aseo, la puntualidad, las aptitudes laborales y las habilidades en el hogar.
  • Potenciar las habilidades lingüísticas y de comunicación.
  • Mejorar la atención, la concentración, las habilidades sociales, la memoria y el rendimiento académico.

 

Actualmente, Abaúl trabaja con 7 familias y sus intervenciones se están llevando a cabo tanto en el entorno familiar como en el escolar.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Una decena de asociaciones de personas con discapacidad reciben ayudas regionales para desplazarse a centros formativos

17 de Junio, 2022

La Consejería de Fomento e Infraestructuras convoca nuevamente las subvenciones para el transporte     La Consejería de Fomento e Infraestructuras concedió el pasado año ayu...

Murcia estrena sus primeros semáforos inclusivos

17 de Junio, 2022

La ciudad de Murcia ha estrenado, con motivo de la Semana del Orgullo LGTBI+, sus primeros semáforos inclusivos. Estos semáforos, en los que aparece una pareja de hombres y una pareja de mujeres,...

La bandera arcoíris ondea en la fachada de la consejería de LGTBI por los derechos del colectivo

17 de Junio, 2022

El balcón de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia luce desde este viernes una bandera arcoíris de 12 metros con motivo de la celebración, el próximo...

La nueva bandera del Arcoíris ondeará en Cartagena con motivo de la Semana del Orgullo

17 de Junio, 2022

La bandera LGTBIQ+ volverá a ondear en el Palacio Consistorial de Cartagena, con motivo de la conmemoración de la Semana del Orgullo, según informaron fuentes municipales en un comunicado. ...

La UCAM acoge la graduación de la octava promoción de alumnos de UCAMPACITAS

16 de Junio, 2022

La UCAM ha vuelto a celebrar la graduación de sus alumnos del programa UCAMPACITAS de inclusión sociolaboral, por el que ya han pasado ocho promociones, según informaron fuentes de la institución ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |