MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Coordinadora del Molinete pide a Arroyo que piense en el futuro y no venda las parcelas de Morería

RedacciónRedacción - 16 de Junio, 2021
La Coordinadora del Molinete pide a Arroyo que piense en el futuro y no venda las parcelas de Morería

El colectivo asegura que su lucha para que no se construya en la colina va a continuar en todos los frentes porque "no tiene ni pies ni cabeza la venta de una yacimiento arqueológico público para hacer casas con una urbanización para la que habría que hacer canalizaciones soterradas donde hay restos a un metro y medio de profundidad"

La Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete se reitera en que "no tiene ni pies ni cabeza realizar la venta de parte de un yacimiento arqueológico de estas características, que es de titularidad pública para, hacer casas, sabiendo que en la Morería se encontró un barrio artesano romano articulado por una calzada romana a menos de 1,5 metros de profundidad, mosaicos y una escalera romana tallada en roca y un edificio público de grandes dimensiones fechado en época púnica. Por su poca profundidad no es materialmente posible conservar estos restos visitables y mucho menos meter canalizaciones subterráneas para dar servicios como agua, luz, alcantarillado, gas, telecomunicaciones o recogida de pluviales en la urbanización. Además, con construcciones no es posible mantener la unidad arqueológica del cerro, ni siquiera de todos los restos que ya se conocen en Morería".

"Solo esto ya es suficiente, haya más o menos del palacio púnico, pero es menos lógico cuando existe una profunda investigación por parte del doctor en Arqueología Iván Negueruela que demuestra que el Palacio está y es majestuoso. A pesar de lo que dice la alcaldesa, el ministerio no se ha pronunciado sobre la existencia o no del Palacio de Asdrúbal. Y es ni el Gobierno de España, ni la Comunidad Autónoma, ni el Ayuntamiento de Cartagena han sido capaces de realizar una excavación arqueológica en extensión para conocer dónde se encontraba, cómo era y qué queda del Palacio de Asdrúbal que el historiador clásico Polibio ubicaba en el Molinete", concluyen desde el colectivo.

La Coordinadora del Molinete pide a la nueva alcaldesa, Noelia Arroyo, y a la nueva Consejera de Cultura, Mabel Campuzano, que "piensen que nadie debería tener el poder suficiente como para destrozar el patrimonio histórico que ha perdurado 3.000 años; y que si no son capaces de pensar en el valor del pasado de la ciudad, piensen en el futuro de la ciudad, pues lo único que podría atraer más turistas, dinamizar el casco histórico y crear empleo durante cientos de años sería aprovechar la oportunidad histórica de ampliar a todo el cerro el Parque Arqueológico, que empieza en la calle Cantarerías".

Desde este colectivo, que lleva 23 años reclamando la excavación integral de esta colina histórica, se seguirá haciendo todo lo posible para que esta urbanización no enriquezca a unos pocos en detrimento de la mayoría de la población. En este sentido, recuerdan que La Coordinadora realiza esta primera reflexión conociendo solo la interpretación que el Ayuntamiento hace del informe del Ministerio de Cultura, que –incomprensiblemente- no ha sido remitido al colectivo a pesar de estar personado en el expediente.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Cómo capturar las mejores imágenes de atardeceres

05 de Febrero, 2022

Dependiendo del sitio en el cual estemos, tomar una fotografía de un atardecer suele ser una labor difícil. Si se hace a orillas del mar, puede verse el horizonte prácticamente sin impedimento algu...

Más de 200 agricultores del Campo de Cartagena denuncian ante la justicia la "mal llamada" Ley del Mar Menor

16 de Junio, 2021

Más de 200 agricultores del Campo de Cartagena han presentado una reclamación colectiva por la "inconstitucionalidad y la mal llamada" Ley del Mar Menor, ya que "desnaturaliza la agricultura...

STERM convoca una huelga este viernes por la consolidación del personal interino y en defensa de la escuela pública

16 de Junio, 2021

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Región de Murcia, STERM Intersindical, como parte de la Intersindical Región Murciana, ha convocado una jornada de huelga para este viernes,...

Dos nuevos monumentos BIC entran en la Lista Roja del Patrimonio tras la solicitud de Huermur

15 de Junio, 2021

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha promovido y logrado la inclusión de dos nuevos monumentos BIC en la Lista Roja del Patrimonio nacional de Hispa...

Voluntarios del Proyecto Libera retiran cuatro toneladas de basuraleza en 38 puntos de la Región

15 de Junio, 2021

El Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha celebrado la quinta edición de '1m2 contra la basuraleza', la recogida ciudadana para liberar la naturaleza de resid...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |