MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Los murcianos tienen que dedicar el 22% de sus ingresos para alquilar una casa

RedacciónRedacción - 22 de Mayo, 2023
Los murcianos tienen que dedicar el 22% de sus ingresos para alquilar una casa
En lo que respecta a Murcia capital, el esfuerzo necesario para alquilar una casa en el primer trimestre del año es del 21%

Los habitantes de la Región de Murcia tienen que dedicar el 22% de sus ingresos para alquilar una vivienda de dos habitaciones en el primer trimestre de 2023, frente al 30% de media en el conjunto del país, según un estudio realizado por idealista en base a los datos del primer trimestre de 2023.

En lo que respecta a Murcia capital, el esfuerzo necesario para alquilar una casa en el primer trimestre del año es del 21%.

Barcelona es la ciudad que mayor porcentaje de los ingresos del hogar exige (40%), seguida por Palma (37%), Madrid, Valencia y Málaga (33% en los tres casos), Alicante (32%) y San Sebastián (31%). Por debajo de estas cifras se encuentra a Sevilla (29%), Las Palmas de Gran Canaria (28%), Bilbao (28%), Santa Cruz de Tenerife (27%), Cádiz (27%) y Pamplona (26%).

Por el contrario, el menor esfuerzo se pide en Ciudad Real (15%), Teruel (16%), Palencia (17%), Orense (18%), Jaén, Soria, Toledo, Cáceres, Ávila, Zamora, Melilla y Burgos (19% en las 8 ciudades).

De su lado, el esfuerzo necesario para alquilar una vivienda alcanza el 20% en las ciudades de Lugo, Huesca, Cuenca, León, Badajoz, Lérida, Oviedo, Ceuta, Zaragoza y Córdoba.

ESFUERZO POR PROVINCIAS

Por provincias, Málaga es la que exige un mayor esfuerzo (alcanza el 47%), seguida por Baleares (42%), Barcelona (37%), Las Palmas (32%), Alicante (32%), Santa Cruz de Tenerife ( 31%), Madrid (31%), Valencia, Sevilla y Navarra (30% en los 3 casos). Por encima del 25% de esfuerzo se sitúan las provincias de Guipúzcoa (29%), Granada (28%), Cádiz (27%), Vizcaya (27%), Huelva (26%), Girona, Álava y Pontevedra (25% en las tres provincias).

Teruel, con el 16% de esfuerzo, es la provincia con la tasa más baja, seguida por Palencia, Lugo, Ciudad Real y León (18% en los cuatro casos), seguidos por Zamora, Huesca, Lérida, Soria y Jaén (19% en los 5 casos). Con una tasa de esfuerzo del 20% se sitúan las provincias de Valladolid, Ávila, Burgos, Orense y Zaragoza.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Lorca, Cartagena y Murcia, entre las 8 ciudades españolas con más hijos de media por mujer

22 de Mayo, 2023

Lorca, Cartagena y Murcia figuraron entre los ocho ciudades españolas con mayor número de hijos de media por mujer en 2020, según se desprende de los datos procedentes de ...

La Semana de la Diversidad Cultural de ELIS Murcia representa a más de 10 países y destaca el patrimonio de las regiones de España

19 de Mayo, 2023

Potenciar la pluralidad y la convivencia entre personas sin importar su lugar de procedencia. Este ha sido el objetivo de El Limonar International School de Murcia con la celebración de la Semana de ...

Padres de jóvenes con discapacidad reclaman opciones de inserción y terapias para sus hijos tras cumplir los 21 años

16 de Mayo, 2023

La plataforma 'Yo no me quedo en casa', conformada por padres y madres de jóvenes con discapacidad de la Región de Murcia, han convocado concentraciones para reclamar a la Administración autonómic...

Murcia celebrará la Semana del Orgullo bajo el lema 'Vuelve a usar todos los colores'

16 de Mayo, 2023

La tercera edición de la Semana del Orgullo 2023 de Murcia se desarrollará del 19 al 24 de junio con el lema 'Vuelve a usar todos los colores', e incluirá conciertos, conf...

La Comunidad lucirá la imagen del Año Jubilar 2024 en sus documentos oficiales, webs y campañas publicitarias

11 de Mayo, 2023

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, ha dado el visto bueno este jueves al acuerdo para que la Administración regi...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |