MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Unos 3.700 ucranianos llegan a la Región de Murcia tras el inicio de la invasión rusa

RedacciónRedacción - 11 de Abril, 2022
Unos 3.700 ucranianos llegan a la Región de Murcia tras el inicio de la invasión rusa

Un total de 3.700 ucranianos se ha registrado o está en espera de hacerlo antes de finales del próximo mayo en el sistema de protección temporal para refugiados de ese país en la Región, a través de las comisarías de Policía Nacional de Sangonera la Seca (Murcia); Cartagena; Lorca y Molina de Segura.

Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por representantes de tres de las ONG que colaboran en el operativo. En concreto, se trata de Juan Antonio Segura, de la Fundación Cepaim; Asunción Juárez, de Cruz Roja, y Mohammed Kebaili, de Accem.

Vélez ha detallado que, hasta el momento, 2.120 ucranianos ya han sido registrados en el sistema --ninguno de ellos menor de edad no acompañado--, mientras que unos 1.580 tienen cita para hacerlo antes de que finalice el próximo mes. Por tanto, la cifra estimada de refugiados en la Región ascenderá, transcurridos tres meses del inicio de la guerra, a 3.700.

Respecto a la acogida de emergencia, el delegado ha explicado que 467 personas procedentes de Ucrania se encuentran en esta situación. De ellas, 338 se encuentran bajo la protección de Accem, 67 de Cepaim y 62 de Cruz Roja. A estas cifras se suman las que están siendo acogidas por redes familiares o conocidos, pues la Región de Murcia cuenta con casi 7.500 ucranianos censados.

Otro de los programas es el de familias de acogida, gestionado por Fundación La Caixa, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Comunidad Autónoma, que cuenta con tres equipos --dos gestionados por Cepaim y uno por Cáritas-- que han valorado hasta la fecha un total de 50 unidades familiares en el municipio de Murcia y 45 en el de Cartagena.

Mohammed Kebaili, de Accem, ha explicado que su organización ha gestionado la situación de unas 388 personas de media en la fase de emergencia. De ese total, 50 ya han abandonado el servicio, bien para continuar con su integración, una vez superada la etapa más urgente, bien porque han encontrado una red familiar o social que lo sustente.

El perfil sociológico en la fase de acogida son mujeres y niños y niñas. De hecho, cerca del 50 por ciento son menores de edad, y casi el 95% son niños y mujeres.

Por su parte, Juan Antonio Segura ha indicado que esta crisis supera a otras ya vividas como las de Siria o Ruanda. Esto ha obligado a Cepaim a ampliar el número de plazas en unas 1.500 adicionales y habilitar dos grupos para gestionar la emergencia familiar, cuya duración es de 6 meses, más otros tantos prorrogables.

Segura ha hecho un llamamiento a la ciudadanía murciana ante la necesidad de contar con viviendas unifamiliares, en régimen de cesión o arrendamiento, para las familias que hayan superado la fase de emergencia y decidan emprender un proceso de autonomía e integración social.

Asun Juárez, de Cruz Roja, ha explicado que la labor de su organización se central, principalmente, en apoyar la labor de Accem en la fase de emergencia. Desde el inicio del conflicto, ha atendido a más de 200 familias y también se ha visto obligada a incrementar el número de plazas ante el número de personas que las han requerido.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

El programa de educación medioambiental con “Ecosostenibles” conciencia a unos 450 escolares torreños

11 de Abril, 2022

Esta campaña se dirige al alumnado de 4º y 5º de Primaria, y se realiza tanto en los centros como en lugares como el Ecoparque o la EDAR   El programa de educación medioambiental “Ecos...

La banda de cornetas y tambores del Cristo del Perdón celebra el II Memorial Rafael Mellado de San Pedro del Pinatar

10 de Abril, 2022

La Plaza de la Constitución acogió la tarde del sábado, 9 de abril, el II Memorial Rafael Mellado Pérez, en el marco del cual actuaron representando marchas procesionales el tercio de tambores de ...

El tejido asociativo de San Javier se da cita en la 9º Feria de Asociaciones

10 de Abril, 2022

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha destacado el valor emocional que aporta el tejido asociativo al desarrollo del municipio durante la inauguración de la Feria de Asociaciones,...

Los tradicionales caramelos de Semana Santa viven "sus horas bajas"

10 de Abril, 2022

Torrijas, monas y empanadas tampoco tienen "la alegría de otros años"   Los tradicionales caramelos alargados de Semana Santa viven "su horas bajas", uno de los principales artesanos ...

Las personas en desempleo ya pueden inscribirse en la nueva 'Lanzadera Conecta Empleo' de Cartagena

10 de Abril, 2022

Se pondrá en marcha a principios de junio para ayudar a sus participantes a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas adaptadas al mercado laboral actual  El SEF colabor...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |