La Región de Murcia presentará en el foro europeo 'Transfiere' su experiencia en transferencia de conocimiento científico y tecnológico. La directora general de Investigación e Innovación Científica, Isabel Fortea, participa este miércoles y jueves en Málaga en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, donde las comunidades autónomas pondrán en común iniciativas y proyectos en torno al Plan de Recuperación y Resiliencia, así como sobre la gestión de fondos europeos para la ciencia e investigación.
En el encuentro se compartirán experiencias sobre los ecosistemas innovadores de Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Madrid, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias y la Región de Murcia, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
El objetivo de este encuentro es potenciar la capacidad innovadora y la competitividad del tejido empresarial y propiciar la creación de entornos de colaboración entre los ecosistemas de innovación de los territorios.
Las comunidades autónomas compartirán espacio y experiencias con organizaciones tanto del ámbito académico (grupos de investigación) como empresarial (consultoras especializadas en la gestión de fondos).
'Transfiere 2022', que celebra su undécima edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, prestará especial atención este año a las oportunidades de financiación que ofrecen los fondos europeos, para proyectos I+D+i, de transformación digital o de transición ecológica, así como para el impulso de la igualdad de género dentro del ámbito científico e innovador. El foro ha reunido hasta el momento a más de 30.000 profesionales.
El Foro está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Agencia Andaluza del Conocimiento y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
13 de Febrero, 2022
La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital inicia la programación de la plataforma de webinars y congresos 'online' (WyCo) de la Fundación Integra con 'Metaversos, rompiendo l...16 de Enero, 2022
La Región de Murcia es la primera comunidad autónoma en sumarse a la iniciativa de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad impulsada y coordinada por el Centro Criptológico N...06 de Enero, 2022
La red de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Información de la Región de Murcia (Red CTnet) que gestiona la Fundación Integra de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital...28 de Diciembre, 2021
El Grupo de Investigación de Sistemas Inteligentes y Telemática de la Universidad de Murcia, liderado por el catedrático Antonio Skarmeta, ha comenzado a desarrollar pruebas piloto del proyecto 5...17 de Diciembre, 2021
El pasado miércoles 15 de diciembre Murcia ha vuelto a convertirse en epicentro de las nuevas tecnologías con un evento híbrido que ha abordado las aplicaciones del NFT (los llamados tokens no fu...