MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Murcia es la primera CCAA en sumarse a la iniciativa de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad

ContenidosContenidos - 16 de Enero, 2022
Murcia es la primera CCAA en sumarse a la iniciativa de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad

La Región de Murcia es la primera comunidad autónoma en sumarse a la iniciativa de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad impulsada y coordinada por el Centro Criptológico Nacional y que tiene el fin de incrementar la capacidad de detección y la protección ante ciberataques.

Esta red promueve la cooperación entre los Centros de Operaciones de Seguridad de distintos organismos públicos y privados para mejorar la defensa ante los ataques que se están recibiendo y detectando para adoptar forma de protección más rápida y poder neutralizarlos. De hecho, esta iniciativa está avalada por la Unión Europea, que apuesta por la creación de una red de Centros de Operaciones de Seguridad en el ámbito europeo.

El director general de Informática y Transformación Digital, Javier Martínez Gilabert, indicó que "la cooperación y el trabajo en red es fundamental para tratar de neutralizar los efectos de los cada vez más frecuentes ciberataques que recibimos las administraciones. Por eso, hemos querido estar presentes desde el primer momento en esta iniciativa del Centro Criptológico Nacional".

El objetivo de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad es buscar una mayor coordinación y un intercambio de información más detallado entre todos sus miembros. En este sentido, tiene mucha relevancia el papel del sector privado, que facilita la implantación de Centros de Operaciones de Seguridad en el sector público.

La Red Nacional permitirá recoger, almacenar, compartir y distribuir indicadores de ciberseguridad sobre el análisis de incidentes de seguridad y 'malware', permitiendo a los distintos equipos de respuesta de incidentes y profesionales de la seguridad tomar medidas proactivas frente a las amenazas activas en el ciberespacio de manera más eficiente.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El anillo regional de comunicaciones de muy alta velocidad llega a los 150 kilómetros de longitud

06 de Enero, 2022

La red de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Información de la Región de Murcia (Red CTnet) que gestiona la Fundación Integra de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital...

Un proyecto de la UMU persigue aumentar la eficacia de los servicios de emergencias a través del 5G

28 de Diciembre, 2021

El Grupo de Investigación de Sistemas Inteligentes y Telemática de la Universidad de Murcia, liderado por el catedrático Antonio Skarmeta, ha comenzado a desarrollar pruebas piloto del proyecto 5...

Un evento híbrido analiza en Murcia las aplicaciones del NFT y las potencialidades del 'metaverso'

17 de Diciembre, 2021

El pasado miércoles 15 de diciembre Murcia ha vuelto a convertirse en epicentro de las nuevas tecnologías con un evento híbrido que ha abordado las aplicaciones del NFT (los llamados tokens no fu...

López Miras anuncia una Estrategia de Tecnología Emocional "para que la digitalización contribuya al bienestar"

01 de Diciembre, 2021

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha anunciado este miércoles que, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital, ya se trabaja en una futur...

La consejera Valle Miguélez conoce los proyectos de innovación tecnológica desarrollados en Estonia

23 de Noviembre, 2021

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, ha conocido de primera mano los proyectos de innovación junto con los procesos de promoción de 'spin off' universitaria...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |