MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Asaja Murcia reclama a Sánchez que "no recorte" el trasvase "o las consecuencias serán impredecibles"

ContenidosContenidos - 01 de Diciembre, 2022
Asaja Murcia reclama a Sánchez que

Asaja Murcia ha instado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a que "rectifique y no recorte" el trasvase Tajo-Segura, porque, de lo contrario, "las consecuencias serán impredecibles", según han informado fuentes de la organización en un comunicado.

El secretario general de la asociación agraria, Alfonso Gálvez, ha asegurado que "se ha confirmado el plan del Gobierno Central para acabar con el trasvase", y ha sostenido que la actitud del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en el Consejo Nacional del Agua de este martes, dejó "muchas más dudas que respuestas".

Gálvez ha señalado que "lo positivo que se puede rescatar del plan del Tajo es que el Gobierno por fin reconoce de manera oficial el enorme problema que presentan las aguas residuales de Madrid y Castilla-La Mancha".

A su juicio, la desalación "es un complemento al agua trasvasada de forma excepcional por motivos de sequías y por su alto coste económico y medioambiental". Así, ha considerado que "sustituir" agua del Tajo por desalada "no es una solución general ni adecuada".

Al mismo tiempo, ha apuntado que "si esta situación se arreglara, la cabecera del Tajo tendría suficientes recursos para enviar agua al Levante y mantener el caudal ecológico del río". No obstante, ha subrayado que el proceso "no acaba aquí", pues los planes de cuenca tendrán que ser ahora informados por el Consejo de Estado antes de su aprobación definitiva por el Consejo de Ministros.

"En este trámite, el Ejecutivo todavía tiene margen para rectificar", ha apostillado el portavoz de Asaja Murcia, para quien "el Gobierno de Pedro Sánchez está maltratando a los agricultores y ganaderos con políticas radicales que nos dejan sin futuro en el agro español".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

López Miras reclama en Bruselas una "visión justa y global" de la gestión del agua que pasa por los trasvases

30 de Noviembre, 2022

Propone "la flexibilización de la nueva PAC" porque "es posible que en el actual contexto no sea suficiente" El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido es...

Mateos no descarta acudir a la vía judicial si se aprueba el Plan Hidrológico del Tajo

30 de Noviembre, 2022

Asegura que el conflicto es "claramente territorial, que no ideológico, de lucha entre Castilla-La Mancha y Murcia" El alcalde de Lorca, Diego José Mateos (PSOE), ha defendido este miércoles el ma...

López Miras califica el "hachazo" al Tajo-Segura como "la mayor afrenta a la Región de los últimos tiempos"

30 de Noviembre, 2022

Critica desde Bruselas que el Gobierno de España "jugó hace unos días con los agricultores, y ahora se ha destapado la mentira" El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha afirmado ...

La Confederación Hidrográfica defiende la necesidad de 1.805 hm3 anuales de agua para el Segura

30 de Noviembre, 2022

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, defendió este martes, en el marco del Consejo Nacional del Agua celebrado en Madrid, las necesidades de la cuenca del S...

Segado: "Pedro Sánchez y los socialistas engañan a la Región con el hachazo sin precedentes al Trasvase"

30 de Noviembre, 2022

"Con sus falsas promesas han atacado como nunca ha hecho un Gobierno de España a la Región de Murcia", ha denunciado Segado "¿Con qué cara van a mirar ahora los socialistas a las más de 100.000 ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |