López Miras, defendió ayer que «el Trasvase Tajo-Segura es la infraestructura más solidaria de cuantas se han hecho en España en los últimos 40 años». El titular del Ejecutivo autonómico respondió así a las valoraciones realizadas horas antes desde el Ejecutivo manchego, en las que se aseguraba que el próximo año será el del final de los envíos de agua a la Región desde el Tajo.
El presidente exigió «igualdad de trato para el millón y medio de murcianos, que tiene que venir de la mano de una financiación autonómica justa», y explicó que, «además de la financiación, el Gobierno de Pedro Sánchez debe garantizar el agua a todos los territorios y, en el caso de la Región de Murcia, debe llegar a través del Trasvase Tajo-Segura».
El presidente de la Comunidad remarcó que «el Gobierno central debe asumir, asimismo, su responsabilidad y competencias con la recuperación y la protección del Mar Menor». López Miras hizo por último una valoración del discurso del Rey Felipe VI. Destacó que «es un discurso a la altura de las circunstancias, reivindicando la solidez del Estado español en estos momentos difíciles y ensalzando los valores de concordia, libertad, solidaridad e igualdad».
«Ahora que algunos están dispuestos a trocear España para venderla a cambio de un sillón en Moncloa, son más necesarias que nunca estas palabras de aliento para todos los españoles», destacó el jefe del Ejecutivo regional, para quien «el país se juega estos días su estabilidad y su futuro». De igual forma, se refirió a los valores de solidaridad e igualdad, «algo que la Región de Murcia reclama, una y otra vez, a un Gobierno central en funciones y empeñado en que nuestra Región no funcione».