MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Ribera confía en que no se abra "ninguna guerra" por el Tajo-Segura: "No hemos cambiado de criterio"

ContenidosContenidos - 12 de Diciembre, 2022
Ribera confía en que no se abra

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha mostrado su confianza de que "no se abra ninguna guerra, y menos de agua", por el trasvase Tajo-Segura, además de recalcar que el Gobierno "no ha cambiado de criterio".

"El Ministerio ha mantenido exactamente el mismo criterio con el que empezamos a abordar esta cuestión hace dos años, que tuve ocasión de presentar en Alicante y en el Palau de la Generalitat", ha declarado antes de impartir una conferencia en la Semana de Derechos Humanos de la Universitat de Valencia.

Así se ha pronunciado al ser preguntada por el acuerdo del Tajo-Segura fue aprobado por el Consejo Nacional del Agua el 29 de noviembre, un día después de que el gobierno valenciano difundiera un informe de la Abogacía de la Generalitat que concluye que no hay justificación jurídica ni técnica para cambiar los criterios acordados e insta al Gobierno a respetar el proyecto que garantiza la continuidad del trasvase.

Ribera ha asegurado que "todo el trabajo de estos años ha estado precisamente centrado en conseguir la mejor financiación que nunca se haya destinado a obras hidráulicas en una versión moderna", con el objetivo de que puedan contar con agua tanto los regantes como los ciudades y las cuencas cedente y beneficiarios.

MÁS TENSIONES POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Todo ello, ha remarcado, "anticipando una situación que, como consecuencia del cambio climático, evidentemente genera más tensiones".

A partir de ahí, la ministra ha insistido en que confía en que "no haya ninguna guerra" y el Gobierno pueda cumplir todos los objetivos de inversión que se ha fijado para la aportación adicional de recursos hídricos, la conexión dentro de cada cuenca "de la mejor manera posible" y una seguimiento "transparente" de los parámetros de calidad y cantidad y de los "hitos" establecidos tras las conversaciones con los regantes y las administraciones afectadas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

López Miras resalta la "unidad" en defensa del trasvase y advierte que está "en juego" el futuro de la Región

07 de Diciembre, 2022

Destaca tras la reunión de la Mesa del Agua que su Ejecutivo está "a disposición" del sector agroalimentario El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha resalta...

Murcia y Alicante acuerdan una estrategia "única" contra el "recorte" del trasvase

05 de Diciembre, 2022

Ya trabajan para presentar las "alegaciones oportunas" al Consejo de Estado sobre la decisión adoptada por el Consejo Nacional del Agua El Ejecutivo murciano y la Diputación de Alicante han firma...

Puig acusa al PP de "usar el agua para enfrentar"

05 de Diciembre, 2022

El president de la Generalitat y secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha insistido en que están buscando "la mejor solución para los regantes" y ha acusado al PP de ...

López Miras no descarta recursos judiciales para frenar "el hachazo del trasvase"

03 de Diciembre, 2022

Ha mantenido una reunión de trabajo con alcaldes, portavoces y presidentes municipales del PP para abordar el futuro del Tajo-Segura El presidente del Partido Popular, Fernando López Miras, ha ce...

Asaja Murcia reclama a Sánchez que "no recorte" el trasvase "o las consecuencias serán impredecibles"

01 de Diciembre, 2022

Asaja Murcia ha instado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a que "rectifique y no recorte" el trasvase Tajo-Segura, porque, de lo contrario, "las consecuencias serán impredecibles", ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |