MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 5 minuto/s

La Región avanza en la transformación digital de su turismo, garantizando destinos más inteligentes, sostenibles y competitivos

RedacciónRedacción - 26 de Diciembre, 2024
La Región avanza en la transformación digital de su turismo, garantizando destinos más inteligentes, sostenibles y competitivos
Desde 2020 se han adherido a la iniciativa de Destino Turístico Inteligente (DTI) 25 entidades locales

La Región de Murcia avanza en la transformación digital de su turismo, garantizando que sus destinos sean más inteligentes, sostenibles y competitivos.

Así, la Región de Murcia consolida su apuesta por el modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI), impulsado por Segittur, una estrategia innovadora que contó con la adhesión de Murcia, Cartagena y Lorca en 2020 y cuyo número de entidades locales posteriormente ha ido creciendo, situando la sostenibilidad, accesibilidad, tecnología y gobernanza en el centro de la gestión turística.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, afirmó que “este gran avance ha sido facilitado gracias al acuerdo firmado con Segittur, que ha permitido al Itrem liderar y coordinar el modelo en nuestra Región”.

“El modelo DTI no solo beneficia al visitante, sino que también mejora la calidad de vida de los residentes locales, promoviendo un desarrollo equilibrado y responsable”, indicó Martínez. Para ello, cuenta con sistemas avanzados de análisis de datos, aplicaciones digitales y herramientas interactivas que optimizan la experiencia turística y la gestión de recursos. Asimismo, los municipios adheridos adoptan medidas innovadoras que protegen el medio ambiente y preservan el patrimonio cultural. Por otra parte, conlleva el desarrollo específico para personas con necesidades especiales, garantizando una experiencia turística equitativa, y contempla inversiones que no solo atraen visitantes, sino que también transforman positivamente los espacios urbanos.

Destinos adheridos a la Red DTI

El compromiso regional con el modelo DTI queda reflejado en el incremento de destinos adheridos, que ha pasado de tres en 2020 a 25 en 2024. Algunos municipios ya cuentan con avances significativos, como el protocolo de adhesión enviado en julio de 2023, entre los que se encuentran Cartagena, Murcia, Lorca, Los Alcázares, Águilas, San Javier, Cieza o Archena. Otros destinos, como Fortuna, Caravaca de la Cruz, Yecla y la Mancomunidad de Sierra Espuña, continúan desarrollando fases avanzadas del modelo DTI, mientras que nuevas incorporaciones, como San Pedro del Pinatar y Alguazas, inician su camino hacia la transformación digital y sostenible.

RITMO y la Red DTI de la Región de Murcia

La plataforma RITMO (Red de Información Turística y Monitorización) es una herramienta digital avanzada diseñada para modernizar y optimizar la gestión de las oficinas de turismo de la Región de Murcia y Puntos de Información Turística, haciéndolas digitales y más accesibles. Su implementación refuerza la estrategia DTI, permitiendo a los destinos de la Región de Murcia adaptarse a las necesidades de los turistas conectados, potenciar el flujo de información entre los municipios adheridos a la Red DTI y generar estadísticas útiles para medir la efectividad de las acciones promocionales y los servicios ofrecidos.

De este modo, RITMO permite centralizar la información turística, consolidando en una única plataforma todos los datos sobre servicios, eventos, recursos naturales, culturales y actividades de interés. Además, facilita el acceso a contenidos actualizados y personalizados para turistas, por lo que mejora la calidad de la información proporcionada. Por último, a través de encuestas, interacciones y análisis de tendencias, la plataforma permite conocer las preferencias de los visitantes y evaluar el impacto de las campañas turísticas.

Smart Office DTI Región de Murcia

El sistema de inteligencia turístico regional tiene como finalidad dar respuesta a las necesidades de información expresadas por el sector para un mejor conocimiento del entorno y de los actuales modelos de negocio online, con la obtención de datos que permitan anticiparse a los cambios y a las nuevas necesidades del turista digital y disponer de indicadores que orienten la toma de decisiones de las empresas, profesionales y destinos turísticos de la Región de Murcia.

Los informes dinámicos, recogidos en la sección de Big Data Turísticos, muestran los datos de múltiples fuentes propias del Itrem y de fuentes externas Big Data, que analizan la huella digital de las empresas y de los turistas digitales, así como el comportamiento de los destinos.

A través de la sección Estudios y Estadísticas, se dispone de acceso a la información de los principales indicadores, estudios y boletines estadísticos del turismo regional. Así, tanto municipios como empresas turísticas reciben ese boletín mensual y tienen acceso directo al portal de datos abiertos para mejorar su toma de decisiones y eficiencia del gasto.

Por último, Martínez recordó que la Comunidad ha obtenido una ayuda de 1,3 millones de euros para un proyecto que integrará las Plataformas de Turismo y Smart Region en el nodo central de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) de Segittur.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Los hoteles de la Región alcanzan récord de viajeros y pernoctaciones de enero a noviembre

23 de Diciembre, 2024

Los establecimientos hoteleros de la Región alcanzaron récord de viajeros y pernoctaciones de enero a noviembre de 2024, y el crecimiento de ambos indicadores superó el de la media nacional, según...

Cartagena estrena una guía turística con todos los recursos arqueológicos de la ciudad

22 de Diciembre, 2024

Que Cartagena es una ciudad con un importante patrimonio, y visitada anualmente por miles de personas de múltiples nacionalidades es una cuestión innegable. Por este motivo, y con el objetivo de cre...

El empleo turístico regional marca un récord en noviembre con 66.185 trabajadores

19 de Diciembre, 2024

La afiliación a la Seguridad Social en el conjunto de actividades del sector turístico de la Región de Murcia se situó en noviembre en 66.185 trabajadores, el registro más elevado de la serie his...

La Región de Murcia y Tenerife contarán con conexión aérea directa a partir de abril con Binter

18 de Diciembre, 2024

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia dispondrá de dos vuelos directos regulares con Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna a partir del 1 de abril de 2025. La compañía Binter operará estos vu...

Murcia vive la Navidad más tradicional con medio centenar de belenes expuestos en todo el municipio

17 de Diciembre, 2024

El Belén, uno de los elementos más significativos de la Navidad murciana, llega hasta el último rincón del municipio de Murcia. Así lo ha comunicado el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avil...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |