Los alojamientos turísticos regionales, hoteleros y extrahoteleros, registraron durante los ocho primeros meses del año sus valores más altos, tanto en viajeros como en pernoctaciones, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Colectivos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante el intervalo enero-agosto, los establecimientos alojativos regionales computaron 1.300.773 viajeros, un 5,7 por ciento más respecto al mismo período de 2023, superando el incremento del conjunto nacional que se quedó en un 4,3 por ciento.
En cuanto a las pernoctaciones, sumaron 4.054.688, lo que supone un volumen un 3,8 por ciento superior al del mismo período de 2023.
La Región saldó el mes de agosto con récords de viajeros y pernoctaciones en sus alojamientos turísticos, con 237.182 viajeros, un 4,1 por ciento más que durante el mismo mes del año anterior, frente a un 2,1 por ciento en España, y 863.258 pernoctaciones, lo que supuso un crecimiento del 1,8 por ciento.
Asimismo, los alojamientos extrahoteleros de la Región de Murcia alcanzaron en agosto cifras históricas de viajeros, llegando a los 66.208, así como a las 423.439 pernoctaciones, lo que también supone el registro más elevado para ese mes.
Destacó especialmente el comportamiento de los campings de la Región, que alcanzaron sus mejores cifras en viajeros, con 32.797, y pernoctaciones, con 219.778, lo que sitúa a la Comunidad como la Región con mayores aumentos en ambos indicadores: un 16,1 por ciento en viajeros, frente al 0,1 por ciento del conjunto nacional; y un 16,7 por ciento en pernoctaciones, frente al 1,8 por ciento de España.
De igual modo, los campings regionales computaron en agosto la estancia media más alta del país para este segmento, cifrada en 6,7 días por 5 días en España.
La misma tendencia se registró en alojamientos rurales, siendo la Región la comunidad española con mayor incremento relativo en viajeros, al crecer un 21,6 por ciento frente al 3,3 por ciento nacional, y en pernoctaciones, con el 9,7 por ciento frente al 1,4 por ciento en España.
Los alojamientos rurales de la Región también computaron este mes la estancia media más alta del país, cifrada en 5,40 días, por 3,5 días en España.
28 de Septiembre, 2024
La celebración en la Región del Día Mundial del Turismo se ha concentrado en esta ocasión en Caravaca de la Cruz con motivo del Año Jubilar de la Vera Cruz, con la presencia de la consejera de Tu...25 de Septiembre, 2024
El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, y el alcalde de Ojós, José Emilio Palazón, presentaron este martes la XI edición de los actos programados para conmemorar la expulsi...24 de Septiembre, 2024
Los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia registraron de enero a agosto un total de 1.028.218 viajeros, lo que supone un aumento interanual del 7 por ciento, frente a un 4,4 por ciento en...20 de Septiembre, 2024
El número de afiliados en el conjunto de actividades del sector turístico de la Región de Murcia se situó en agosto en 65.983 trabajadores, el registro más elevado de la serie histórica para est...16 de Septiembre, 2024
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha organizado un viaje de prensa para promocionar en el periódico británico ‘The Times’ el Camino de la Cruz de Caravaca como una de las m...