MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Día Mundial del Sueño: curiosidades, consejos y prevención de ojeras

RedacciónRedacción - 13 de Marzo, 2020
Día Mundial del Sueño: curiosidades, consejos y prevención de ojeras

Hoy, 13 de marzo, celebramos el Día Mundial del Sueño. Este día es una celebración anual, en la que se tratan los trastornos del sueño. En esta conmemoración participan distintos profesionales y expertos en la materia. Su objetivo es dar a conocer lo importante que es la prevención y posibles tratamientos que pueden tener las personas que no consiguen conciliar el sueño. Este hecho afecta a un gran número de personas en el mundo, y por ello es tan importante conocer curiosidades y modos de prevención.

Un dato curioso es que de cada 100 pacientes derivados a las consultas de psiquiatría, el 72% padece alteraciones en el sueño. El insomnio, por lo tanto, es la queja principal de los pacientes con alguna patología psiquiátrica.

Este dato lo asegura un informe que ha publicado la biblioteca digital scielo.org. Esta página recoge los más destacados y todos ellos inciden en la estrecha relación de ida-vuelta entre trastornos del sueño y problemas psiquiátricos.

El informe añade que el insomnio se puede encontrar como un diagnóstico o como un síntoma de la depresión mayor, el estrés postraumático, la ansiedad generalizada, el pánico y el trastorno de sustancias. Pilar Conde es directora técnica de Clínicas Orígen y lo corrobora. También añade la esquizofrenia, el trastorno bipolar y los de personalidad a los asociados al insomnio.

Por otro lado, es muy importante estar muy atentos a cualquier alteración del sueño que se mantiene en el tiempo, y no como una situación puntual.

En ocasiones la falta de cansancio puede anticipar la llegada de síntomas depresivos. Por ello, hay que estar atentos a síntomas asociados con irritabilidad, preocupación y ansiedad.

Lo que no hay que hacer es automedicarnos. Hay que ponerse ante todo en manos de profesionales médicos, y si ellos lo consideran, derivarán a asistencia psicológica. Esta puede ayudar a mantener unas higienes adecuadas del sueño, por lo que ir a este tipo de consultas es una opción adecuada.

Los trastornos del sueño en niños

Los más pequeños también se deben tener en cuenta el Día Mundial del Sueño. A los niños, en ningún caso se les debe administrar medicación para inducir el sueño. La recomendación de Conde es observar para saber si es algo puntual o continuado. Si es latente en el tiempo, hay que acudir a un profesional de la psicología. Este valorará la situación y confirmará si hay algún problema.

En los más pequeños el insomnio, muchas veces, puede esconder problemas de miedo, pesadillas... pero también puede ser señal de ansiedad e incluso abusos, negligencia familiar o acoso escolar.

Para los niños lo mejor es aplicar medidas de rutina para crear un ámbito bueno entre sueño y vigilia.

Hay que asociar hábitos y rutinas a rituales. Esto les permitirá relacionar esos pasos para llegar hasta el sueño, como por ejemplo: baño, cena, cuento y a dormir.

Deben mantener esas rutinas a lo largo de la semana. El adulto debe adaptarse al niño y no al contrario.

Día-Mundial-del-Sueño.jpgEn algunas edades, elementos como luces, peluches, ayudan a asociar el sueño, así como combatir el miedo a dormir solos.

También hay que evitar dispositivos electrónicos, como el móvil y las tabletas electrónicas al menos dos horas antes de dormir.

Y, para terminar, hasta los doce años recomiendan que los niños duerman unas once horas diarias.

Algunos consejos para evitar ojeras en adultos

Para terminar las recomendaciones del Día Mundial del Sueño, el Dr. Villa-Rovira y el Dr. Joaquín Domínguez también nos dan algunos consejos para evitar ojeras:

Dormir unas 7 u 8 horas al día.

Llevar una dieta equilibrada es muy importante y beber al menos 2 litros de agua, evitando el exceso de sal.

Hay que mantener una higiene y cosmética fácil adecuada según el tipo de piel que tengamos.

También debemos masajear el párpado inferior desde dentro hacia afuera un par de veces al día con una crema hidratante o aceite rosa mosqueta o argán. Esto favorece el retorno venoso.

Para que funcione, esta rutina debe ser diaria. Sin embargo, para muchos no es suficiente. Por ello hay un tratamiento que mejora la coloración azulada de las ojeras que nos gusta tan poco: la carboxiterapia. Esta es una terapia médico-estética que sirve para mejorar la oxigenación de la piel y recuperar y rejuvenecer notablemente su aspecto de las ojeras pigmentadas. La terapia consiste en la infiltración por vía subcutánea de un gas médico estéril. Es un procedimiento no quirúrgico y no indoloro.

En este proceso no se introduce oxígeno en el tejido, sino CO2(dióxido de carbono). El cuerpo desencadena entonces una serie de reacciones metabólicas, tras las que las partículas de oxígeno incluidas en las moléculas de CO2 se liberarán en los tejidos aplicados. Mientras, el carbono se elimina por vía aérea.

 

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Cojer o Coger. ¿Cómo se Escribe, con G o con J?

06 de Octubre, 2020

Antes de profundizar sobre las explicaciones acerca de cómo se escribe coger o cojer, (Con g o j) tenemos que puntualizar y aclarar que en algunos países de Latinoamérica el verbo coger tiene un se...

Los abogados, sanitarios, repartidores, limpieza y compras 'online' podrán trabajar

30 de Marzo, 2020

Las empresas obligadas a parar podrán fijar un mínimo de personal para la actividad "indispensable" Las empresas obligadas a aplicar el permiso retribuido recuperable aprobado este domingo por el ...

Asesina a su mujer con un disparo en la cabeza en Villanueva de Castelló

26 de Marzo, 2020

El homicida ha declarado que el arma se le disparó de forma accidental mientras la manipulaba Una mujer ha recibido un disparo en la cabeza por parte de su marido el pasado viernes, en la localidad v...

Se impulsa el liderazgo femenino en las empresas tecnológicas

25 de Marzo, 2020

España ya cuenta con un tercio de las mujeres contratadas en puestos de dirección. Un crecimiento del 4% respecto al año pasado, por encima de la Unión Europea y a nivel global, como recoge el inf...

Madrid hace un llamamiento para "cerrar discotecas" y evitar la "concentración masiva" de personas

25 de Marzo, 2020

Isabel Díaz Ayuso pide "paciencia" y "solidaridad entre nosotros" ante esta situación de incertidumbre La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un llamamiento para que s...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |