Antes de profundizar sobre las explicaciones acerca de cómo se escribe coger o cojer, (Con g o j) tenemos que puntualizar y aclarar que en algunos países de Latinoamérica el verbo coger tiene un segundo significado adicional que hace referencia a tener relaciones íntimas con alguien. En esta guía vamos a ceñirnos a las acepciones recogidas por la Real Academia Española de la Lengua y por lo tanto, el único uso asignado al verbo coger es el de agarrar algo.
A diferencia de otros términos como se ha explicado anteriormente, en este caso su forma de escritura viene determinada por el contexto lingüístico en el que se aplica, en el caso de coger y coger como hemos apuntado anteriormente, viene predeterminado por el tiempo en el que se está conjugando.
Otra cosa que tenemos que desmitificar son las falsas reglas que en ocasiones proliferan en la red acerca de su terminación, pues se indica habitualmente que cuándo terminan en Ji es con J y esto no necesariamente es así, pues cogí, la primera persona del pretérito perfecto simple se escribe con G.
Si has leído lo anterior, ya sabrás que no existe una forma de saber de antemano cómo se escribe coger o cojer si no se estudian los tiempos verbales individualmente, pues la única forma de saber cuando se emplea el término correcto es aprenderse todas las conjugaciones de este verbo irregular. A continuación pasamos a enumerar los tiempos uno por uno acompañados de un ejemplo práctico para facilitar su mejor comprensión.
El presente de indicativo se utiliza para indicar que alguien coge algo en este momento.
Nota: en este tiempo coger se escribe con G excepto en la primera persona que se escribe con J.
Este tiempo se utiliza para expresar que algo ha sucedido en el pasado cercano.
Se utiliza comúnmente para expresar que un hecho ocurrió en tiempo pasado.
Este tiempo verbal se emplea para indicar que algo sucederá en tiempo futuro.
Este tiempo se utiliza para expresar probabilidad de que un hecho suceda en un tiempo futuro cercano.
Como hemos hemos comentado en el modo indicativo la mayoría de las terminaciones son con g, pero eso cambia al conjugar los verbos en el subjuntivo que la mayoría son con J.
El Imperativo se utiliza para ordenar que alguien haga algo ahora y en el caso del verbo coger, se utiliza para indicar que alguien coja algo en este momento y solamente tiene dos formas para el singular y el plural.
02 de Enero, 2020
De todos modos, el protocolo de entrada y salida de la iglesia, como así también la permanencia durante la ceremonia, no es algo difícil de cumplir si se lo prepara con anticipación. Lo ideal ser...31 de Diciembre, 2019
Muchos son los padres que quieren implicarse en la educación de sus hijos, y deben hacerlo. Desde edades tempranas, el estudio debe ser entendido por padres y alumnos como un trabajo que requiere un ...29 de Diciembre, 2019
Con el verano ya casi llegando a su fin comienza la temida vuelta al cole para pequeños y no tan pequeños. La vuelta a la rutina puede ser motivo de estrés para niños y padres, pero son estos últ...28 de Diciembre, 2019
Tras 'Aura' el puertorriqueño presenta su tercer álbum de estudio 'Nibiru', a la vez que prepara su película 'Odisea' Canciones como Se preparó, Vaina loca o Síguelo bailando coinciden ...28 de Diciembre, 2019
Quirónsalud donará 5.000 euros a la AECC si alcanza su objetivo de número de altas en su portal del paciente Los hospitales Quirónsalud Alicante, Murcia Torrevieja y Valencia ponen en marcha una ...