MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Cómo reducir el tamaño de las imágenes web

Agencia EPAgencia EP - 16 de Marzo, 2020
Cómo reducir el tamaño de las imágenes web

Seguro que a más de uno le ha pasado. Hace una web chulísima, con unas imágenes y unos gráficos que quitan el sentido, pero, cuando la subes a la red, tarda mucho en cargar tanto en Pc como en móvil y la gente comienza a quejarse. ¿Tengo que renunciar a un buen diseño? En absoluto. Sin embargo, si ya en temas de contenidos hay que aprender a escribir para SEO, esto es, para Google, en el tema de diseño, también. Pero no te preocupes, porque puedes seguir incluyendo fotos espectaculares en tus web si utilizas programas para la optimización de las mismas. Por eso en este post te contamos cómo reducir el tamaño de las imágenes web.

¿Por qué es bueno reducir el tamaño de las imágenes web?

Teniendo en cuenta el mundo móvil en el que vivimos, la optimización de las imágenes web tiene que ser ya casi obligatorio si quieres conseguir una buena experiencia de usuario y que tu web no dé errores de carga. Por eso, te resumimos en tres las razones por las que deberías reducir el tamaño de las imágenes web.

Mejorar de experiencia móvil

Hoy día la penetración del móvil en la sociedad es superior al 80%, y por ello, siempre hay que pensar en los dispositivos antes de realizar una web. Dejando de lado que sea responsive, hay que cuidar las imágenes, para que carguen de forma rápida en el móvil, teniendo en cuenta que no siempre contamos con Wifi, y una imagen que pese poco cargará más rápido con los datos que una que pese más.

Conseguir más usuarios

Si tu página carga de forma rápida tienes usuarios garantizados. Por eso, si quieres evitar una alta tasa de rebote, deberías optimizar el peso de las imágenes, para no echarlos desde el inicio.

Mejorar el posicionamiento en buscadores

Muchos son los factores que influyen en el SEO, y la velocidad de carga de una web, y de sus respectivas imágenes es una de ellas. Si tienes las imágenes optimizadas para web, tendrás un punto extra en posicionamiento, y los robots de Google rastrerarán de forma más fácil tu web.

¿Imágenes en JPEG o PNG?

Antes de nada, tanto si eres diseñador como si no lo eres tienes que estar familiarizado con los diferentes formatos para imágenes que existen, al menos los dos principales, y cómo afectan éstos al peso de las mismas.

Formato de imagen .PNG

El .png es un formato adecuado para las imágenes planas y con espacios en blanco, que se pueden hacer transparentes. El formato PNG es ideal para los logos o los iconos de una web y ofrece la ventaja de que las imágenes no pierden calidad. Sin embargo, suelen ocupar más espacio que el jpg

Formato de imagen .JPEG

Es el formato ideal para utilizar en fotografías con muchos detalles, y aunque éste formato sí que pierde calidad al reducir el tamaño (se puede pixelar un poco) ocupa menos espacio que el .png

Por lo tanto, lo ideal será que utilices el formato PNG para cosas pequeñas, como logos, iconos o botones que necesiten fondo transparente, y el JPG para las imágenes de tu web, intentando que no superen los 100kb, eso es ya la perfección en optimización.

Cómo optimizar tus imágenes para web

Una vez que tienes tus imágenes en el formato seleccionado, te sugerimos que las pases por los programas que te mencionamos a continuación y seguro que optimizas, y mucho, la velocidad de carga de tu web, lo que beneficiará a la misma de cara a los buscadores.

Te vamos a presentar los 10 principales programas para la optimización de las imágenes, y cuando ya los conozcas, ya sólo dependerá de ti elegir cuál te gusta más.

Otimizilla

Se trata de un compresor de imágenes online en el que puedes subir hasta 20 imágenes a la vez y reducir su peso sin perder calidad. Es válido para imágenes en JPEG y PNG. Se reducirán al máximo permitido sin que pierdan la calidad inicial.

Ver Otimizilla

Compressor.io

Es uno de los programas más conocido y permite optimizar y reducir el peso de tus imágenes de hasta cuatro formatos diferentes: JPEG, PNG, SVG y GIF. Además, cuenta con dos tipos de optimización según tus necesidades: Lossy y Lossless. La primera permite hasta reducciones de tamaño de hasta el 90%, aunque esto se deja notar en la calidad de la imagen. En la segunda, la reducción es menor, y por consiguiente, es más fiel a la imagen real, sin pixelarla demasiado.

Ver Compressor.io

Tiny PNG

Se utiliza solo para la compresión de imágenes en PNG y lo que hace es disminuir todos los metadatos inservibles de tu imagen, conservando la transparencia y la calidad de la imagen inicial. El cambio es la gran diferencia de tamaño, que puede pasar hasta de pesar 24bits a pesar tan sólo 8bits.

Ver Tiny PNG

Tiny JPEG

Se trata del mismo programa que el anterior, pero esta vez especializado en JPEG, formato que puede reducir hasta en un 70% sin perder calidad. Además, tanto este como el anterior disponen de un plugin para Photoshp y para Wordpress.

Ver Tiny JPEG

Image Optimizer

Se trata de un programa online gratuito para la optimización, redimensión o compresión de imágenes. Sólo tiene que subir la imagen y decidir qué quieres hacer con ella, pudiendo elegir, además entre 6 tipos distintos de compresión, de más a menor calidad. Este programa también cuenta con una versión de escritorio para Windows, que te puedes descargar y utilizar sin necesidad de conexión.

Ver Image Optimizer

CompressNow

CompressNow es otro programa online gratuito que te permite comprimir imágenes en JPG, PNG y GIF. Tan solo tienes que subirla a la web desde tu ordenador, hasta máximo 10 imágenes, y darle a comprimir. Eso sí, no acepta imágenes de más de 3MB.

Ver CompressNow

Image Optim

Image Optim cuenta con versión web y aplicación para MAC. Permite la optimización de las imágenes PNG, JPEG y GIF, eliminando los datos innecesarios. Este programa es utilizado, sobre todo, por usuarios de MAC y es muy usable.

Ver Image Optim

JPEG Optimizer

Este programa también es online y gratuito, con el que puedes redimensionar, optimizar o comprimir tus imágenes en JPG. Cuenta con una interfaz un poco anticuada pero hace su labor. Sólo tienes que subir una imagen y elegir el nivel de compresión que quieres, que oscila entre 0 y 99 (por defecto te aparece 65) y darle a optimizar tu foto.

Ver JPEG Optimizer

JPG Reducer

JPG Reducer, como su nombre indica, sólo es para comprimir imágenes en JPG. Es un programa online y gratuito. Basta con que subas tu imagen o escribas una url para darle a reducir. El propio programa te mostrará las imágenes en miniatura y podrás decidir cuál te bajas. Es muy rápido y los cambios en la compresión son casi impercetibles.

Ver JPG Reducer

Trimage

Trimage está disponible para MAC, Windows y Linux y su función es comprimir tus imágenes sin ninguna pérdida notable. Sirve para archivos en JPG y PNG gracias a que es una multiplataforma que tuiliza PNGCrush, AdvPNG, JPEGOptim o OptiPNG, según la imagen que tenga que comprimir. Elimina todos los metadatos inservibles de una imagen para que ocupe lo menos posible sin perder calidad.

Ver Trimage

PNG Gauntlet

Es otro programa multiplataforma que combina OptiPNG, DeflOpt y PNGOut, para hacer a tus archivos lo más pequeños posibles. Pese a lo que pueda indicar su nombre, convierte archivos como JPG, GIF, PNG, TIFF y BMP. Como algo característico, este programa te muestra en una barra los bytes que estás ahorrando con la compresión.

Ver PNG Gauntlet

¿Conoces algún otro compresor de imágenes? Te animamos a que nos lo escribas en los comentarios y lo añadiremos a esta selección :)

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Cojer o Coger. ¿Cómo se Escribe, con G o con J?

06 de Octubre, 2020

Antes de profundizar sobre las explicaciones acerca de cómo se escribe coger o cojer, (Con g o j) tenemos que puntualizar y aclarar que en algunos países de Latinoamérica el verbo coger tiene un se...

Cómo entrar y salir de la iglesia en tu boda

02 de Enero, 2020

De todos modos, el protocolo de entrada y salida de la iglesia, como así también la permanencia durante la ceremonia, no es algo difícil de cumplir si se lo prepara con anticipación. Lo ideal ser...

Cómo ayudar a tus hijos a estudiar

31 de Diciembre, 2019

Muchos son los padres que quieren implicarse en la educación de sus hijos, y deben hacerlo. Desde edades tempranas, el estudio debe ser entendido por padres y alumnos como un trabajo que requiere un ...

Cómo afrontar la vuelta al cole

29 de Diciembre, 2019

Con el verano ya casi llegando a su fin comienza la temida vuelta al cole para pequeños y no tan pequeños. La vuelta a la rutina puede ser motivo de estrés para niños y padres, pero son estos últ...

Ozuna: "El debate sobre si hay machismo en el reguetón es del 2005"

28 de Diciembre, 2019

Tras 'Aura' el puertorriqueño presenta su tercer álbum de estudio 'Nibiru', a la vez que prepara su película 'Odisea' Canciones como Se preparó, Vaina loca o Síguelo bailando coinciden ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |