MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Salud lanza su campaña estival de lucha contra la proliferación del mosquito tigre

RedacciónRedacción - 12 de Julio, 2024
Salud lanza su campaña estival de lucha contra la proliferación del mosquito tigre
La mayoría de los focos de cría se detectan en domicilios particulares, por lo que se recomienda estar al tanto de bebederos de animales y platos de macetas

La Consejería de Salud pone en marcha, coincidiendo con la época más calurosa, una campaña de información y concienciación para evitar la proliferación de los mosquitos, especialmente la especie conocida como ‘mosquito tigre’, con el fin de reducir las molestias que causan y la posible transmisión de algunas enfermedades.

El director general de Salud Pública y Adicciones, José Jesús Guillén, recordó que la higiene ambiental “debe realizarse tanto espacios públicos como en el propio hogar dado que la mayoría de los focos de cría se producen en los domicilios particulares”, y destacó que es una especie principalmente urbana que está más activa de día y se resguarda en zonas sombrías.

Es especialmente recomendable tener cuidado en balcones, huertos y jardines particulares en los que hay enseres susceptibles de acumular agua, como platos de macetas, cubos, aljibes, bebederos de animales o los soportes de las sombrillas. La recomendación es retirar el agua y darle la vuelta a esos recipientes.

Si no fuera posible retirarla, se recomienda renovarla con regularidad semanal. La razón es que, mediante la picadura, el mosquito tigre hembra ingiere la sangre necesaria para producir los huevos que luego son depositados donde haya pequeñas cantidades de agua retenida. Su ciclo de vida tiene dos fases: la acuática, que se completa en siete o diez días cuando pasa de huevo a larva y después a pupa; y la aérea, la del mosquito adulto.

Además, para prevenir la aparición del mosquito tigre es esencial retirar de la vía pública y de las viviendas todo tipo de basuras, latas de refrescos, cubos o botellas de plástico abiertas, ya que cualquier recipiente que acumule líquido puede ser un foco de cría.

Vigilancia entomológica

En colaboración con expertos de Universidad de Murcia, la Unidad de Zoonosis de la Consejería de Salud lleva a cabo la vigilancia entomológica de la presencia del mosquito tigre y de otros adultos de los géneros Aedes y Culex para identificar presencia de los virus que pueden ser transmitidos por insectos, específicamente el de la fiebre del Nilo Occidental, del dengue, el zika y del chinkungunya.

Estos estudios son esenciales para conocer los virus y bacterias, especialmente las nuevas o emergentes, que conviven en el entorno y que se transmiten a los humanos. De esta manera, se pueden poner en marcha medidas preventivas que eviten la diseminación de estas enfermedades.

La aparición de nuevos patógenos es especialmente significativa debido al cambio climático o la globalización, lo que desencadena que las enfermedades transmitidas por picaduras sean las que más afectan a las personas.

Es importante su vigilancia y control debido a que las enfermedades infecciosas provocadas por virus con material genético ARN -como coronavirus, dengue o fiebres hemorrágicas de Crimea-Congo- se adaptan con más facilidad a nuevos hospedadores, incluido el ser humano.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil halla dos monos de Gibraltar encerrados en el patio de una vivienda de Granada

11 de Julio, 2024

La Guardia Civil ha localizado a dos monos de Gibraltar encerrados en una jaula que se encontraban en el patio particular de la vivienda de un vecino de Granada. El hombre –de 56 años- está siendo...

Un concierto y el izado de la bandera en el Palacio Consistorial rememorará la sublevación cantonal de Cartagena el 12 de julio

09 de Julio, 2024

La sublevación cantonal en Cartagena cumple 151 años y el Ayuntamiento organiza una serie de actos para conmemorar una fecha, la del 12 de julio de 1873, que representa uno de los momentos históric...

Visitas gratuitas a buques de la Armada Española este martes y miércoles en Cartagena

18 de Junio, 2024

El Buque de Asalto Anfibio “Galicia”, la Fragata “Santa María” y el Buque Escuela y de Cooperación Pesquera “Intermares” visitan el Puerto de Cartagena con visitas gratuitas este martes ...

La Agencia Tributaria de la Región de Murcia incorpora la lengua de signos a su servicio de atención al contribuyente

11 de Junio, 2024

El Gobierno regional continúa trabajando para ofrecer una Administración regional accesible. Así, la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través de la Agencia Tributaria de la Región d...

Victoria del STV para despedir la temporada ante su publico

19 de Mayo, 2024

Con el play-off inalcanzable pero con la sexta plaza en juego llegaba al partido un STV que quería despedir a lo grande a su afición. Y así lo hizo ganando por 4-3 a un Melilla con la segunda plaza...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |