MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

El Gobierno regional reclama a la CHS que no siga recortando los derechos de los regantes

RedacciónRedacción - 22 de Octubre, 2024
El Gobierno regional reclama a la CHS que no siga recortando los derechos de los regantes
El director general del Agua muestra, en la reunión de la Comisión Permanente de la Sequía, preocupación por la situación y demanda soluciones que 'no dejen a los agricultores sin el agua que necesitan para sus plantaciones'

El Gobierno regional reclamó a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), en la reunión de la Comisión Permanente de la Sequía, que “no siga recortando los derechos de los regantes de la cuenca”.

El director general del Agua, José Sandoval, señaló que “el Ejecutivo autonómico quiere mostrar su malestar por la situación que están generando las decisiones que se toman desde el organismo de cuenca” y agregó que “coincidimos en que la situación es muy delicada, pero las soluciones no pueden ir siempre en la misma dirección”.

Añadió que “estamos al inicio del año hidrológico y ya tienen autorización para abrir el resto de pozos de sequía. Por eso, desde el Gobierno regional no podemos apoyar más restricciones para los agricultores, que llevan sufriendo incrementos en los recortes durante los últimos doce meses”, afirmó Sandoval al término de la reunión.

Asimismo, demandó que se trabaje para que estas situaciones “no perjudiquen siempre a los agricultores. Llevamos años diciendo que el Gobierno de España no tiene un plan para abordar la situación de escasez hídrica que sufre el levante y en concreto esta cuenca, y la actual situación lo evidencia”.

Desde el Ejecutivo regional se ha vuelto a demandar un plan nacional en materia de agua que aborde la actual situación que se está viviendo. “Es necesaria una planificación que solucione el problema de una manera solidaria y compartida para todos los españoles. Que aborde el principal problema que tenemos en este país que es el mal reparto del agua, llevándola de donde sobra a donde falta”, afirmó el director general del Agua.

Sandoval, también recordó los esfuerzos que se hace en la Región por aprovechar cada gota de agua. “La Región de Murcia es un ejemplo mundial en la gestión hídrica. Lo es por la tecnificación de las infraestructuras de riego en los campos de cultivo, y lo es por la reutilización que hacemos a través de los depuradores existentes”, concluyo.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional lanza una línea de ayudas por importe de 30.000 destinadas al fomento de las razas ganaderas autóctonas

21 de Octubre, 2024

El Gobierno regional ha lanzado una línea de ayudas por importe de 30.000 euros destinadas a la preservación y fomento de las razas ganaderas autóctonas de la Región. Las solicitudes se podrán pr...

Las mujeres están al frente del 35 por ciento de las explotaciones agrarias de la Región

19 de Octubre, 2024

En la Región de Murcia aumenta el número de mujeres al frente de explotaciones agrarias. Actualmente, el 35 por ciento del total de explotaciones registradas tiene a mujeres como titulares de la mis...

La Comunidad expone en Fruit Attraction sus últimos avances y las tecnologías para una agricultura competitiva, eficiente y sostenible

10 de Octubre, 2024

La Comunidad, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), expuso en la feria Fruit Attraction los últimos avances y nuevas tecnologías desarroll...

La Región de Murcia bate en 2024 su récord de exportaciones de frutas y verduras, con más de 2.220 millones de euros

10 de Octubre, 2024

Las exportaciones de frutas y verduras de la Región de Murcia registraron cifras récord en los primeros siete meses de 2024, ya que superaron los 2.220 millones de euros y aumentaron tanto en tonela...

Las tres denominaciones de origen de la Región concentran el 72 por ciento de la producción de uva monastrell de toda España

08 de Octubre, 2024

Las tres denominaciones de origen de vino de la Región de Murcia concentran el 72 por ciento de la producción de uva monastrell de toda España, “una variedad que ha sido cultivada durante años y...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |