El Gobierno regional ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se realicen estudios sobre el impacto económico y social con los que evaluar las medidas que se están tomando y que afectan al sector pesquero del Mediterráneo, según ha expresado la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la reunión del Consejo Consultivo de Pesca que se ha celebrado esta semana por videoconferencia.
“Es necesario realizar un balance de las medidas que se están adoptando, que cada vez son más restrictivas, y contar con evaluaciones científicas actualizadas de los recursos pesqueros”, aseguró Rubira.
La consejera además ha solicitado un análisis previo del impacto social y económico sobre el sector, que sirva de base para elaborar un adecuado Plan de Viabilidad para la pesca en el Mediterráneo, en el que “se base la toma de decisiones políticas que se trasladan a los Reglamentos europeos”.
La titular de Pesca también ha insistido en la necesidad de que exista un reparto del Total Admisible de Capturas (TAC) de gamba roja en 2025, y que tanto este reparto como los días de pesca costera y de profundidad estén disponibles para el sector pesquero los primeros días de enero del próximo año.
Rubira también ha vuelto a trasladar la demanda de incrementar el cupo de anguila en el Mar Menor. El pasado 21 se trasladó por carta al Ministerio la solicitud para subir en 5 toneladas anuales la captura de esta especie debido a la situación que están viviendo los pescadores de la laguna salada.
10 de Noviembre, 2024
La Comunidad impulsa técnicas rápidas y sencillas para ayudar a los agricultores a optimizar el uso de fertilizantes agrícolas y mejorar el estado de las aguas subterráneas y superficiales.A trav...09 de Noviembre, 2024
La reducción de productos fitosanitarios que se pueden usar en los cultivos está dificultando la lucha contra plagas emergentes por lo que, desde el Gobierno regional, se demanda ampliar listado de ...07 de Noviembre, 2024
El número de productores y operadores de agricultura ecológica creció un 90 por ciento en los últimos diez años en la Región de Murcia. En 2023 se contabilizaron 4.830, mientras que en 2013 eran...29 de Octubre, 2024
La Región de Murcia registró entre enero y septiembre de este año un crecimiento del 15 por ciento en el valor de las exportaciones de productos ganaderos en relación con el mismo periodo de 2023,...26 de Octubre, 2024
Lorca vuelve a convertirse en la capital empresarial, comercial y científica de la ganadería con la celebración de la edición número 57 de la Feria SEPOR 2024 que se inicia el próximo lunes 28 d...