MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

La Comunidad invierte 135.000 euros para reducir el coste energético de la Comunidad de Regantes Río Alhárabe de Moratalla

RedacciónRedacción - 14 de Agosto, 2024
La Comunidad invierte 135.000 euros para reducir el coste energético de la Comunidad de Regantes Río Alhárabe de Moratalla
La consejera Sara Rubira destaca la instalación solar fotovoltaica de 85,8 kw, las reformas llevadas a cabo en las estaciones de bombeo y en la red hidráulica

La Comunidad ha culminado las obras para mejorar la eficiencia energética de la Comunidad de Regantes Río Alhárabe de Moratalla, así aumentar la capacidad de regulación de los volúmenes de agua empleados en la misma.

Todo ello ha supuesto una inversión de 135.000 euros que ha permitido llevar a cabo una instalación solar fotovoltaica de 85,8 kw, que abastece a la estación de bombeo nº 2: embalse del Turmal, así como diversas reformas en dicha estación de bombeo y en la red hidráulica de la comunidad de regantes.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, visitó recientemente las instalaciones, junto con el alcalde de Moratalla, Juan Soria, donde destacó "la importancia de los trabajos llevados a cabo para ayudar a nuestros agricultores a avanzar en la optimización de recursos hídricos, a la vez que rebajar el coste energético que pagaban para la distribución de los mismos entre las explotaciones".

Del mismo modo, los trabajos han permitido sustituir el funcionamiento de las actuales estaciones de bombeo nº 1 y nº 3 (alimentadas con energía procedente de la red eléctrica) por el de la estación de bombeo nº 2, ya alimentada con energía renovable de la planta fotovoltaica instalada.

Además, se han adecuado las instalaciones con el fin de poder trasvasar agua desde la balsa de El Turmal a La Alquería, y se ganan 75.218 m3 de capacidad, "algo fundamental en estos momentos de escasas o nulas precipitaciones y donde los regantes necesitan planificar sus cosechas en función del agua embalsada", recordó la consejera.

Todo ello ha permitido integrar en el manejo ordinario de la comunidad de regantes la balsa del Turmal que apenas se utilizaba debido a los elevados costes energéticos asociados a su uso.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional impulsa la creación y comercialización de nuevas variedades de uva

13 de Agosto, 2024

Productores de una decena de países visitan estos días el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) para conocer las 20 nuevas variedades de uva de mesa sin ...

La Región de Murcia lidera la producción de plantones hortícolas con 5.400 millones al año

07 de Agosto, 2024

La Región de Murcia lidera la producción de plantones hortícolas con 5.400 millones de plantas al año y su comercialización supone cerca de 900 millones de euros. Las producen 40 empresas asentad...

La Comunidad impulsa el desarrollo de proyectos de tecnología agrícola en Uzbekistán, México y Filipinas

06 de Agosto, 2024

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), apoya a la plataforma Agritech Murcia, que ha mantenido en los últimos meses múltiples encuentros con...

La producción de sandía en la Región se incrementará casi un 22 por ciento esta campaña

05 de Agosto, 2024

El cultivo de sandía en la Región de Murcia experimentará un crecimiento del 21,85 por ciento en la actual campaña, según las primeras estimaciones, al superar las 178.000 toneladas en una superf...

La Región ya produce más del 90 por ciento de la uva de mesa sin semilla cultivada en España

01 de Agosto, 2024

La Región de Murcia produce en la actualidad más del 90 por ciento de la uva de mesa sin semilla cultivada en España, lo que la confirma como la principal productora a nivel nacional.La consejera d...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |