El Gobierno regional sigue impulsando la lucha contra el virus de la lengua azul que afecta a la cabaña ganadera para lo que, este miércoles, se ha instalado una trampa de insectos para el control de los mismos como transmisores del virus, tras ser analizados en un laboratorio especializado.
El director general de Producción Agrícola, Ganadera, y Pesquera, Juan Pedro Vera, en una visita al CIFEA de Lorca donde se ha instalado la trampa, explicó que “con esta trampa se mejorará el control de la expansión del virus de la lengua azul en la cabaña ganadera regional, ya que gracias a ella podremos conocer si los insectos que sean atrapados son transmisores de la enfermedad”.
De esta manera se pueden obtener datos de la época con más circulación de insectos y establecer así las medidas más adecuadas para controlar esta enfermedad. La trampa tiene una luz que funciona con batería y un ventilador para poder atrapar con más facilidad los insectos.
Esta trampa se suma a otras medidas de control que ya se estaban ejecutando, como las pruebas de serología y virología, los avisos recibidos desde clínicas veterinarias, el control de movimientos de ganado y la vacunación que se inició a finales de 2023.
Hasta la fecha se han administrado un total de 379.000 dosis de la vacuna contra la legua azul. En concreto, se han suministrado unas 64.000 dosis en bovino y 315.000 en ovino, lo que supone que se ha inoculado al 80 por ciento del bovino y al 90 por ciento del ovino existente en la Región de Murcia.
02 de Julio, 2024
El Gobierno regional ha rebajado las condiciones que tienen que cumplir los agricultores y ganaderos para cobrar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en relación al tiempo que deben estar ...01 de Julio, 2024
La Comunidad ha ampliado la red de estaciones agrometeorológicas hasta llegar a las 55, repartidas por diferentes puntos de la Región de Murcia, y que tienen como finalidad facilitar a los agriculto...25 de Junio, 2024
Los agricultores y ganaderos del secano extremo de la Región de Murcia han sufrido pérdidas que alcanzan los 289 millones de euros en los últimos dos años a consecuencia de la sequía que impide e...15 de Junio, 2024
La superficie certificada de cultivos ecológicos en la Región se ha multiplicado por 28 desde la creación del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia hace ahora 25 años.La consej...15 de Junio, 2024
Los daños provocados por las lluvias y el granizo de los últimos días han supuesto pérdidas en el campo regional por valor de 48 millones de euros, según recoge el informe realizado por los técn...