MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

La Región exportó el pasado año cerca de 6.000 toneladas de almendra a más de 40 países

RedacciónRedacción - 12 de Mayo, 2024
La Región exportó el pasado año cerca de 6.000 toneladas de almendra a más de 40 países
Entre los principales destinos destacan Francia, Alemania, Italia, Suiza o Bélgica

La Región de Murcia exportó durante 2023 cerca de 6.000 toneladas de almendra a más de 40 países, lo que supuso un incremento del uno por ciento en relación a la campaña de 2022 y se tradujo en ventas por valor de 32 millones de euros.

Unas cifras que sitúan a la Comunidad como la quinta más exportadora de este producto, con el cinco por ciento del total nacional. Entre los principales destinos sobresalen Francia, Alemania, Italia, Suiza y Bélgica.

Así lo destacó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante una visita a la empresa caravaqueña Aperitivos Losán, especializada en todas las variedades de frutos secos.

Allí mostró “el respaldo del Gobierno regional al sector de los frutos secos, fundamental en la generación de empleo, la fijación de población en zonas rurales y la conservación de las tierras para evitar la desertificación, a la vez que importante en la creación de productos de una gran calidad”.

Del mismo modo recordó que “esta misma semana hemos celebrado la Mesa de los Frutos Secos, un compromiso del Ejecutivo regional con los agricultores del sector para avanzar en soluciones que garanticen la rentabilidad de los cultivos y respondan a las necesidades de los agricultores, muy preocupados por el descenso de las cifras de producción de la pasada campaña y que esperamos mejore en las próximas”.

Visita a Aperitivos Losán

La empresa Aperitivos Losán inició su actividad en los años sesenta cuando empezaron a comercializar almendras de productores locales. En la actualidad, con la llegada de la tercera generación, amplían la actividad, dedicándose también a la elaboración y comercialización de aperitivos y snacks, incluyendo posteriormente la distribución de otros productos como legumbres, golosinas y caramelos.

Está especializada en todas las variedades de frutos secos, al natural, fritos o tostados, por lo que son reconocidos a nivel regional. Su producto de referencia es la almendra frita o tostada, con o sin piel, aunque también cuentan con productos como el cacahuete tostado o el panchito frito. Además trabajan con todo tipo de frutos secos y frutas desecadas: desde el garbanzo tostado hasta la nuez de macadamia frita, pasando por las uvas pasas o los arándanos rojos

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Región impulsa 23 nuevas variedades de fruta de hueso que se comercializarán esta campaña

08 de Mayo, 2024

La Comunidad ha iniciado la comercialización de 23 nuevas variedades de fruta de hueso de alta calidad gustativa y que se adaptan mejor a la situación climatológica actual. Estas han sido desarroll...

La Comunidad destina 300.000 euros para el fomento de actividades formativas destinadas a sector agrario en la Región

04 de Mayo, 2024

El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publica hoy la Orden por la que se convocan las subvenciones para 2024 destinadas a las organizaciones profesionales agrarias para el fomento de acti...

El Gobierno regional prepara un Plan de Relevo Generacional que garantice el futuro de la actividad agrícola y ganadera

23 de Abril, 2024

El Gobierno regional trabaja en colaboración con las Organizaciones Profesionales Agrarias en la elaboración de un Plan para el Relevo Generacional en el sector primario regional que garantice el fu...

La Comunidad exige al Gobierno de España que rebaje el IVA de la carne y el pescado

19 de Abril, 2024

La Comunidad exigió hoy al Gobierno de España “que rebaje al cinco por ciento el IVA de la carne y el pescado en el país para incentivar su consumo y contribuir así al mantenimiento del sector a...

Antelo señala que las cofradías de pescadores se ahorrarán 'más de medio millón de euros' gracias a la bonificación del canon

17 de Abril, 2024

El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia, José Ángel Antelo, se refirió este martes en Cartagena a la bonificación del cien por c...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |