MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Región realiza más de 150.000 controles al año en la cabaña ganadera para garantizar la erradicación de la tuberculosis caprina

RedacciónRedacción - 25 de Noviembre, 2024
La Región realiza más de 150.000 controles al año en la cabaña ganadera para garantizar la erradicación de la tuberculosis caprina
La Comunidad cuenta con 300 explotaciones de caprino de leche, de las que un 95 por ciento tienen el estatuto sanitario más alto frente a esta enfermedad ganadera

La Región de Murcia es pionera en la protección de la salud de la cabaña ganadera caprina. En 1995 se implantó un programa de erradicación de la tuberculosis caprina que a día de hoy se desarrolla en las 300 explotaciones de caprino de leche que existen en la Región. Dentro de este programa, cada año se realizan más de 150.000 controles al ganado caprino de la Región de Murcia con los que se garantiza que el 95 por ciento de las explotaciones tienen el estatus más alto frente a la tuberculosis caprina.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó estos datos durante una visita a una explotación caprina en Yecla, una de las 23 existentes en el municipio. La granja tiene 500 cabezas de ganado caprino y está dedicada a la producción de carne de cabrito y leche con una producción anual de 250.000 litros.

Rubira señaló que “esta granja es un ejemplo por su producción, pero también porque se trata de una explotación regentada por la tercera generación. Una explotación que se ha tecnificado con la instalación de 24 puntos de ordeño y donde se combina el trabajo ganadero con el cultivo de viñedos olivar, cereal y pistacho”.

“Éste es el ejemplo de la ganadería de nuestra Región, que apuesta por la innovación y el bienestar de los animales, por el cuidado del medio ambiente y por ofrecer a los consumidores productos de calidad”, añadió la consejera.

Actualmente la cabaña ganadera de caprino en la Región de Murcia está formada por más de 165.000 animales y se dedican a la producción de carne y de leche. Cada año estas explotaciones obtienen 49,5 millones de litros de leche y 905 toneladas de carne.

Sanidad animal

Además de los controles de la tuberculosis caprina, desde el Gobierno regional se apoya a los ganaderos en el control de encefalopatías espongiformes transmisibles como el scrapie. “Las analíticas para la detección de esta enfermedad son gratuitas para los ganaderos y se llevan a cabo en el Laboratorio Agroalimentario y de Sanidad Animal. Además, desde la Consejería de Agricultura también realizamos la compra de los kits de diagnóstico”, afirmó la responsable regional.

Gracias a este programa se analizan anualmente unas 1.500 muestras y a día de hoy existen 13 explotaciones de caprino de leche que poseen el estatuto sanitario de riesgo insignificante o riesgo controlado frente a estas encefalopatías espongiformes transmisibles.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional destina 12 millones a impulsar el desarrollo económico y social de zonas rurales a través de los Grupos de Acción Local

20 de Noviembre, 2024

El Gobierno regional destinará 12 millones de euros a impulsar el desarrollo económico y social de las zonas rurales a través de cinco Grupos de Acción Local (GAL), unas asociaciones o entidades s...

El Gobierno regional solicita al Ministerio que se realicen estudios sobre el impacto de las restricciones a la pesca en el Mediterráneo

17 de Noviembre, 2024

El Gobierno regional ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se realicen estudios sobre el impacto económico y social con los que evaluar las medidas que se están toman...

La Comunidad impulsa técnicas para optimizar el uso de fertilizantes agrícolas y mejorar el estado de las aguas

10 de Noviembre, 2024

La Comunidad impulsa técnicas rápidas y sencillas para ayudar a los agricultores a optimizar el uso de fertilizantes agrícolas y mejorar el estado de las aguas subterráneas y superficiales.A trav...

El Gobierno regional demanda más productos fitosanitarios para poder combatir las plagas emergentes en los cultivos

09 de Noviembre, 2024

La reducción de productos fitosanitarios que se pueden usar en los cultivos está dificultando la lucha contra plagas emergentes por lo que, desde el Gobierno regional, se demanda ampliar listado de ...

Los productores de agricultura ecológica regionales aumentan un 90 por ciento en la última década

07 de Noviembre, 2024

El número de productores y operadores de agricultura ecológica creció un 90 por ciento en los últimos diez años en la Región de Murcia. En 2023 se contabilizaron 4.830, mientras que en 2013 eran...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |