El estado de la floración en Cieza se encuentra al 20%-30% de lo habitual en estas fechas debido a las bajas temperaturas, y alcanzará su máximo esplendor entre el 6 y el 12 de marzo, según han explicado a Europa Press agricultores de la zona.
Así, habrá que esperar hasta la próxima semana para que las miles de hectáreas de melocotoneros, albaricoqueros, paraguayos, nectarinos, almendros y ciruelos extiendan un tupido manto de colores rosa, verde y blanco e inunden el municipio de matices y aromas frutales.
Para presenciar el espectáculo, que representa la mayor variedad cromática de flores del mundo, según ha indicado Antonio Santos, uno de los responsables de la página web 'floraciondecieza.com', el Ayuntamiento ha organizado, en colaboración con varias empresas, un conjunto de actividades que incluye rutas senderistas, almuerzos camperos entre flores, talleres y espectáculos.
También ha programado exposiciones, concursos fotográficos y una quincena de 'menús floración' en el marco de 'Saborarte', la feria gastronómica de Cieza, que se celebra del 9 al 12 de marzo en la Plaza de España.
Las actividades relacionadas con la floración se desarrollan en paralelo a otras asociadas a la difusión del patrimonio y la riqueza natural del municipio, como actuaciones musicales, mercadillos artesanales, descensos en balsa por el río Segura y visitas a cuevas con arte rupestre o al despoblado islámico de Siyâsa.
Además, ciezanos y turistas tienen a su disposición tres completas rutas para ser testigos de las espectaculares imágenes que ofrecen los frutales en flor.
27 de Febrero, 2023
El Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) lidera un proyecto europeo para la mejora de cultivos frente al cambio climático que está basado en la selección natura...23 de Febrero, 2023
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, ha considerado este jueves que el sistema actual de seguros agrarios "no contribuye en la medida de lo deseable al sostenimient...23 de Febrero, 2023
El secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia, José Vélez, ha exigido al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, que "deje a un lado el victimismo y ayude de una ...20 de Febrero, 2023
El pantano de El Cenajo es que el más agua almacena, con 173 hectómetros cúbicos Los embalses de la Cuenca del Segura se encuentran al 34,6 por ciento de su capacidad, según ha informado la Confe...16 de Febrero, 2023
La Región de Murcia se ha convertido en el "centro neurálgico de Europa en innovación" al concentrar "lo más avanzado en investigación mundial" de nuevas variedades de hoja, como lechugas, esca...