MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La segunda edición de 'Moratalla Entre Oliveras' pretende reunir a más de 2.000 personas en torno al aceite de oliva

RedacciónRedacción - 10 de Febrero, 2025
La segunda edición de 'Moratalla Entre Oliveras' pretende reunir a más de 2.000 personas en torno al aceite de oliva
Esta feria se consolida para seguir dando visibilidad al sector olivarero de la Región de Murcia, el aceite de oliva virgen extra y su industria auxiliar

La segunda edición de ‘Moratalla Entre Oliveras’, que patrocina el Gobierno de la Región de Murcia, se celebrará del 21 al 23 de febrero con el reto de incrementar el número de personas que participaron en la primera edición y poder llegar a los 2.000 participantes. Para conseguirlo en el programa se mantienen las conferencias, catas de aceite y la ruta a pie entre oliveras centenarias por el municipio; así como el concurso de cocina en el que el ganador conseguirá su peso en aceite.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó el éxito que obtuvo la primera edición durante la presentación de esta feria y apuntó que “vivimos en una región mediterránea donde el cultivo del olivo y el oro líquido que sale de las olivas es una cuestión cultural”. Afirmó que “esta feria es importante porque se da visibilidad al sector olivarero de la Región de Murcia, que sigue apostando por una producción de aceite de mayor calidad, que es parte de nuestra cultura”.

En ‘Moratalla Entre Oliveras’ se celebrarán conferencias con el aceite y el cultivo del olivo como tema central y habrá catas de aceite (sábado, 22 de febrero) para que los asistentes puedan apreciar sus cualidades organolépticas y las diferencias existentes entre variedades y tipos.

Otro de los atractivos será la celebración de un mercado de productores regionales (sábado), con aceites de oliva virgen y productos agroalimentarios de calidad que podrán degustarse. “Ésta es una iniciativa con la que se ayuda a los productores locales de aceite y una oportunidad para que los consumidores conozcan su oferta y compren sus productos”, indicó Sara Rubira.

Además, el domingo, 23 de febrero, tendrá lugar una nueva edición del concurso de cocina, donde los participantes mostrarán sus habilidades incorporando el aceite de oliva y el arroz de la DOP Calasparra como principales ingredientes de su oferta gastronómica. “Con este evento Moratalla va a conseguir ensalzar un producto vital para el municipio, que cuenta con oliveras centenarias por las podrán pasear quienes participen gracias a las rutas que se van a realizar”, concluyo la consejera.

Sector olivarero regional

La Región de Murcia cuenta con 44 almazaras y el 55 por ciento del aceite que se produce es de oliva virgen extra. En la campaña 2023/2024 las almazaras procesaron 48.634 toneladas de aceituna, de las que se obtuvieron 7.819 toneladas de aceite.

Las principales zonas de producción de aceite son la comarca del Noroeste, la Vega del Segura, el Campo de Cartagena y el Valle del Guadalentín. Dentro de la comarca del Noroeste, el municipio de Moratalla concentra el 50 por ciento de la superficie olivarera de esta zona.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Alemania se consolida como el principal destino para la exportación de frutas y hortalizas de la Región

08 de Febrero, 2025

El mercado alemán sigue siendo el destino preferido para la exportación de frutas y hortalizas de la Región de Murcia al extranjero, tal y como reflejan las cifras del pasado año 2024 en el que se...

La comercialización de productos ecológicos de la Región de Murcia supera los 2.500 millones

07 de Febrero, 2025

La comercialización de productos ecológicos de la Región de Murcia superó el pasado año los 2.500 millones de euros “lo que pone de manifiesto el incesante interés del consumidor a por los pro...

López Miras destaca a la Región como 'principal potencia agroalimentaria' de Fruit Logística

05 de Febrero, 2025

Las exportaciones al extranjero de frutas y hortalizas de la Región de Murcia durante 2024 superaron por primera vez en la historia los 3.500 millones de euros, gracias a un significativo incremento ...

La Comunidad informa sobre las novedades en las ayudas de la PAC para 2025

04 de Febrero, 2025

Hoy se ha celebrado en la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca una jornada informativa sobre las novedades que incorpora en 2025 la Política Agraria Común, a la que han asistido más...

24 bodegas de la Región presentan al mercado internacional sus mejores vinos en la 'Barcelona Wine Weeck'

03 de Febrero, 2025

Un total de 24 bodegas de las tres denominaciones de origen de la Región de Murcia participan desde hoy en la feria 'Barcelona Wine Week' para presentar sus mejores vinos y realizar, hasta el próxim...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |