MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Sexta Extinción Masiva se anticipa entre los invertebrados, según una investigación

ContenidosContenidos - 14 de Enero, 2022
La Sexta Extinción Masiva se anticipa entre los invertebrados, según una investigación

Si se incluye la desaparición de invertebrados, la Tierra está en el proceso de una Sexta Extinción Masiva, causada en este caso en su totalidad por actividades humanas.

Biólogos de la Universidad de Hawái en Manoa y el Muséum National d'Histoire Naturelle en París, Francia, publicaron recientemente una evaluación exhaustiva de la evidencia de este evento de extinción en curso en la revista Biological Reviews.

"Las tasas de extinción de especies aumentaron drásticamente y la disminución de la abundancia de muchas poblaciones de animales y plantas está bien documentada, pero algunos niegan que estos fenómenos equivalgan a una extinción masiva", dijo en un comunicado Robert Cowie, autor principal del estudio y profesor de investigación en el Centro de Investigación de la Escuela de Ciencias y Tecnologías de los Océanos y la Tierra (SOEST) de la Universidad de Hawai Manoa. "Esta negación se basa en una visión sesgada de la crisis que se centra en los mamíferos y las aves e ignora a los invertebrados, que por supuesto constituyen la gran mayoría de la biodiversidad".

Al extrapolar las estimaciones obtenidas para los caracoles terrestres y las babosas, Cowie y sus coautores estimaron que desde el año 1500, la Tierra ya podría haber perdido entre el 7,5 y el 13 % de los dos millones de especies conocidas en la Tierra: la asombrosa cantidad de 150.000 a 260 000 especies.

SE CONFIRMA QUE ESTAMOS PRESENCIANDO EL INICIO

"Incluir a los invertebrados fue clave para confirmar que efectivamente estamos presenciando el inicio de la Sexta Extinción Masiva en la historia de la Tierra", dijo Cowie.

Sin embargo, la situación no es la misma en todas partes. Aunque las especies marinas enfrentan amenazas importantes, no hay evidencia de que la crisis esté afectando los océanos en la misma medida que la tierra. En tierra, las especies insulares, como las de las islas hawaianas, se ven mucho más afectadas que las especies continentales. Y la tasa de extinción de las plantas parece menor que la de los animales terrestres.

Desafortunadamente, junto con la negación de la ciencia que se afianza en la sociedad moderna en una variedad de temas, el nuevo estudio señala que algunas personas también niegan que la Sexta Extinción haya comenzado. Además, otros lo aceptan como una trayectoria evolutiva nueva y natural, ya que los humanos son solo otra especie que desempeña su papel natural en la historia de la Tierra. Algunos incluso consideran que la biodiversidad debe manipularse únicamente en beneficio de la humanidad, pero ¿beneficio definido por quién?, se preguntan los autores.

"Los humanos son la única especie capaz de manipular la biosfera a gran escala", enfatizó Cowie. "No somos simplemente otra especie que evoluciona frente a las influencias externas. Por el contrario, somos la única especie que tiene una elección consciente con respecto a nuestro futuro y el de la biodiversidad de la Tierra".

Para combatir la crisis, varias iniciativas de conservación han tenido éxito para ciertos animales carismáticos. Pero estas iniciativas no pueden dirigirse a todas las especies, y no pueden revertir la tendencia general de extinción de especies. Sin embargo, es fundamental continuar con estos esfuerzos, seguir cultivando una maravilla para la naturaleza y documentar la biodiversidad antes de que desaparezca, señalan.

"A pesar de la retórica sobre la gravedad de la crisis, y aunque existen soluciones correctivas y se señalan a la atención de los responsables de la toma de decisiones, está claro que falta voluntad política", dijo Cowie. "Negar la crisis, aceptarla sin reaccionar o incluso alentarla constituye una derogación de la responsabilidad común de la humanidad y allana el camino para que la Tierra continúe en su triste trayectoria hacia una Sexta Extinción Masiva".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Consejos para eliminar los pelos de tu mascota de la alfombra o del sofá

26 de Febrero, 2023

El tener una mascota en casa sin duda alguna es una alegría, pero también conlleva a tener la casa con pelos en todos lados y en especial en la cama, los muebles y alfombras en los que cuesta limpia...

La osa más longeva de Terra Natura conmemora mañana su 30 cumpleaños

14 de Enero, 2022

Nacida en 1992, llegó a Murcia cinco años después desde Sobrón (Álava) Para celebrar esta fecha tan especial, el parque acogerá mañana una charla educativa centrada en los osos. Durante la jor...

Un estudio pionero en Baleares detecta por primera vez en Sa Dragonera 13 especies de aves migratorias

08 de Enero, 2022

Un estudio pionero en Baleares ha detectado por primera vez en el Parque Natural de Sa Dragonera 13 especies de aves migratorias. Según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente y Terr...

Los animales dejan de ser hoy "cosas" y pasan a considerarse seres "sintientes"

05 de Enero, 2022

Los jueces tendrán que velar por su bienestar en casos de divorcio   Los animales han dejado de ser "cosas" a partir de este miércoles y pasan a considerarse seres vivos "sintientes", con l...

Animalistas, sobre cabalgatas con animales: "Estamos enseñando a los niños a utilizarlos a su antojo, no es educativo"

04 de Enero, 2022

Organizaciones animalistas han alertado del "mensaje negativo" y "no educativo" que se envía a los niños con el uso de animales en las cabalgatas de Reyes porque se enseña que se puede util...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |