El Gobierno regional ha concedido 453 nuevas ayudas para mejorar la eficiencia energética en hogares, industrias y empresas, por un importe de 6.539.900 euros. Así lo informó hoy el director general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Federico Miralles, en su visita con motivo de la puesta en marcha del noveno parque de generación fotovoltaica en la modalidad de participación social en la Región de Murcia, en concreto en el paraje Aljunzarejo de Jumilla.
Con las nuevas ayudas, el Gobierno regional ha concedido hasta la fecha 18,5 millones de euros en total en este tipo de incentivos. “Un tercio de toda la energía que se genera en la Región proviene del sol”, afirmó Miralles.
“Queremos ayudar a las familias y a las empresas a reducir la factura energética al tiempo que trabajamos por seguir descarbonizando nuestro tejido productivo”, explicó el director general. Estas subvenciones estaban orientadas a alcanzar los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en el Pacto Verde Europeo y favorecer la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
En concreto, se promueve la rehabilitación energética en edificios existentes mediante la mejora de la envolvente térmica del edificio y el uso de tecnologías más eficientes y energías renovables. También se impulsa la incorporación de energías renovables térmicas y las instalaciones de autoconsumo energético, así como la movilidad eléctrica.
El director general indicó que “el objetivo del Gobierno regional es agilizar la resolución de las ayudas y que el dinero llegue en el menor plazo posible a los beneficiarios. Por ello hemos reforzado el personal para dar respuesta a la alta demanda de estas subvenciones”.
El de Jumilla es ya el noveno parque en suelo de la Región de generación fotovoltaica bajo la modalidad de participación social, lo que supone ya más del 16 por ciento de todos los parques generadores de este tipo de energía que hay en España. Su puesta en marcha ha sido promovida por la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER). Tiene una capacidad de 4 megavatios y será capaz de abastecer a 900 hogares.
En febrero, en la localidad molinense de El Fenazar, el propio consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, asistió a la inauguración del octavo y entonces último parque de este tipo, también bajo el auspicio de ANPIER, la asociación sin ánimo de lucro estatal surgida en 2010 para representar y defender los intereses de los pequeños y medianos productores de energía solar fotovoltaica, presidida por el abogado murciano Miguel Ángel Martínez-Aroca, y que cuenta con más de 5.000 asociados.
18 de Mayo, 2024
El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publica hoy la ampliación de edad de los jóvenes de la Región de Murcia para pedir el Aval Joven hasta los 40 años de edad (inclusive).Se facilit...08 de Mayo, 2024
El Gobierno regional está desarrollando un programa de ayudas a la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros y mercancías por carretera tanto a autónomos como a pymes.Estas ayud...15 de Abril, 2024
Las personas mayores y las personas con discapacidad que quieran sufragar parcialmente la adquisición de dispositivos que fomenten su bienestar y autonomía, como también mejorar la accesibilidad d...05 de Marzo, 2024
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo convoca las ayudas extraordinarias al transporte escolar para el primer trimestre del curso 2023-2024 que tienen un presupuesto de 500.000...03 de Marzo, 2024
El Ayuntamiento de Cartagena ha sacado a licitación una Oficina de Rehabilitación, cuya finalidad es asesorar a familias y propietarios a acceder a los 3,5 millones de euros en ayudas que el Consist...