Más de la mitad del personal científico del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) son mujeres que desarrollan su actividad en sectores como el agrario, ganadero y alimentario, así como el de acuicultura marina y de economía aplicada.
Así lo puso de manifiesto la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante los actos celebrados en el IMIDA con la finalidad de reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.
Sara Rubira destacó que “más de la mitad del personal del Imida son mujeres, y si nos centramos en el personal científico representan el 52 por ciento, de un total de 178 investigadores”.
La titular de Agricultura aseguró que “la sociedad ha avanzado hasta llegar a un acceso equitativo de las mujeres en muchos ámbitos, pero debemos seguir trabajando para que sea pleno en todos los ámbitos y los sectores, así como en los puestos directivos”.
La consejera reseñó que “con este acto, queremos poner en valor, reconocer y difundir la importante y esencial contribución de las mujeres en la ciencia, y en la sociedad en general, así como en el desarrollo y evolución del Imida”.
En una charla en la que participaron diversas investigadoras para hablar del pasado, presente y futuro de las mujeres en la ciencia, y en concreto en el Instituto, la consejera afirmó que “sois referentes para las nuevas generaciones de niñas y jóvenes científicas”, y las animó “a seguir trabajando para contribuir a despertar la pasión por la ciencia en las nuevas generaciones”.
En el encuentro Rubira destacó el trabajo y la trayectoria de una de las participantes, Josefa Gomáriz, quien entró en 1986 como personal científico del Imida, “en unos tiempos en los que la gran mayoría eran hombres y, sin embargo, hoy día formas parte de una institución en las que las mujeres sois más de la mitad, y de un equipo investigador, como muchos otros del centro, en el que todas las integrantes sois mujeres. Un claro ejemplo de cómo se ha ido logrando un acceso equitativo a todos los puestos y funciones”.
02 de Febrero, 2025
La Comunidad, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) y la Dirección General del Agua, junto a otros 23 organismos e instituciones entre los q...01 de Febrero, 2025
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), incentiva el emprendimiento científico y técnico conocido como vocaciones STE...14 de Enero, 2025
¿La purpurina que se vende como biodegradable puede efectivamente eliminarse en el mar? Una investigación de la UPCT responderá a esta duda científica con fondos de la Cátedra de Medio Ambiente C...02 de Enero, 2025
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), adscrito a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, aplica técnicas de biotecnología para la me...14 de Diciembre, 2024
El Banco de Cerebros de la Región de Murcia cuenta ya con más de 300 donaciones desde que se puso en marcha hace 17 años para impulsar la investigación de las enfermedades neurológicas, especialm...