MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Posible impacto del asteroide Apophis en 2068

Javier TorresJavier Torres - 28 de Octubre, 2020
Posible impacto del asteroide Apophis en 2068

Expertos de la Universidad de Hawai han revelado, tras nuevas observaciones, que el asteroide Apophis aceleró a principios de año y cabe la posibilidad de su impacto a la tierra. El año previsto para una posible colisión sería el 2068.

El Apophis es un asteroide de 300 metros que se vio afectado por un efecto físico, el cual provocó una aceleración del mismo. Dave Tholen y su colaboradores del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai han sido los descubridores de esta anomalía. Dicha fuerza afecta a las posibilidades de que el asteroide se estrelle contra la tierra en 2068. El objeto espacial tiene una radiación térmica no uniforme, lo cual hace que al cruzarse con una fuerza extremadamente débil provoque esta aceleración.

El asteroide Apophis mide 300 metros de diámetro aproximadamente

Los expertos pensaban que el impacto con la tierra era casi imposible, pero tras este descubrimiento los cálculos han cambiado drásticamente. El cambio en la órbita del asteroide se ha visto influido la absorción de luz solar. Esa luz del sol ha provocado un cambio en el equilibrio térmico para irradiar como calor la energía absorbida. Antes del 2068, el asteroide pasará cerca de la tierra. Será en abril de 2029, y podrá ser avistado al alcance del ojo humano. Su avistamiento desde nuestro planeta será posible, ya que el Apophis se introducirá en el centro de satélites de comunicaciones que orbitan alrededor de la tierra. El impacto en esa fecha está descartado.

El asteroide fue descubierto en el 2004, y estas observaciones son los mayores cambios vistos en 16 años. La aceleración provoca que el asteroide se aleje unos 170 metros aproximadamente cada año de su órbita gravitacional. Esa distancia ha sido la que ha hecho calcular el posible impacto de 2068.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

¿Qué son los piojos? Tipos de piojos ¿cómo son?

22 de Septiembre, 2020

El piojo, cuyo nombre científico es “Pediculus humanus” presenta dos cepas o variedades de morfología similar, pero de localización diferente. La variedad capitis o piojo de la cabellera,...

El satélite español INGENIO, un hito en el ámbito de la observación de la Tierra, se lanzará desde Kourou a finales de agosto

16 de Junio, 2020

El satélite español INGENIO será lanzado desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa el próximo 25 de agosto Tras el éxito obtenido en las últimas pruebas y l...

El Sol pierde energía y acarrea efectos en la Tierra

22 de Mayo, 2020

Los efectos pueden llegar a la Tierra y generar tormentas geomagnéticas, auroras e interrupciones en las comunicaciones y los sistemas de navegación “El mínimo solar está en marcha, y es ...

Anuncian los primeros resultados del estudio ENECovid19

14 de Mayo, 2020

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha presentado, los principales resultados provisionales del estudio ENECovid19, junto al Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque. Estos corresponden a l...

Un agujero negro dobla el puente entre dos cúmulos de galaxias

13 de Mayo, 2020

Hace cientos de millones de años, dos cúmulos de galaxias colisionaron y luego se cruzaron. Este poderoso evento liberó una avalancha de gas caliente de cada grupo de galaxias que formó un puente ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |