MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El profesor de la UPCT Juan Medina publica el libro 'Matemáticas para entender el mundo en que vivimos'

ContenidosContenidos - 28 de Abril, 2021
El profesor de la UPCT Juan Medina publica el libro 'Matemáticas para entender el mundo en que vivimos'

El profesor en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Juan Medina, ha publicado el libro 'Matemáticas para entender el mundo en que vivimos', junto al escritor británico de divulgación científica David Darling, doctor en Astrofísica por la Universidad de Manchester.

En la obra se da respuesta a las preguntas planteadas tales cómo funcionan las criptomonedas y las computadoras cuánticas, cómo se alcanza la inmunidad de rebaño ante una pandemia, qué tienen que ver las matemáticas con las tácticas deportivas y con los fichajes de los futbolistas.

A través de un lenguaje accesible para todos los públicos, Medina, investigador del grupo de Matemática Aplicada a la Ingeniería, y el doctor en Astrofísica Darling narran cómo las matemáticas y los algoritmos están detrás de muchas de nuestras actividades cotidianas y del actual funcionamiento del mundo desde la economía y las finanzas hasta la seguridad de los mensajes que enviamos.

Medina resalta que el libro "es divertido, está lleno de anécdotas, desarrollos históricos y también toca la parte matemática, donde se ha puesto especial cuidado en que sea accesible para un público amplio".

Medina, profesor del departamento de Matemática Aplicada y Estadística, es pionero en la creación de videos educativos para Internet y cuenta con un portal referente para el aprendizaje de la materia.

En YouTube atesora más de 250.000 suscriptores y más de 80 millones de visualizaciones. Junto con Fernando Blasco es autor de 'Tu hijo puede ser un genio de las mates'.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Desarrollan un fármaco que ataca los síntomas del alzheimer en ratones

23 de Abril, 2021

Un fármaco experimental dirigido por la científica española Ana María Cuervo, de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York, ha conseguido revertir los efectos del alzheimer en ratones....

La UMU coordina el proyecto europeo EASYTRAIN para afrontar los desafíos actuales en la acuicultura

22 de Abril, 2021

La Universidad de Murcia (UMU) coordina el proyecto europeo EASYTRAIN para afrontar los desafíos actuales en la acuicultura. Así, a través de la Red de Doctorado Industrial EASYTRAIN se for...

El proyecto europeo INFLANET contará con la UMU para investigar sobre enfermedades inflamatorias

21 de Abril, 2021

La Universidad de Murcia (UMU) colaborará en el proyecto europeo INFLANET, en el que participan 21 entidades de carácter público y privado con el fin de generar un plan de estudios basado e...

El CTNC desarrolla, junto al CETEC, un plástico biodegradable para reemplazar los films de envasado menos sostenibles

17 de Abril, 2021

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) ha desarrollado, junto al Centro Tecnológico del Calzado y Plástico (CETEC), un plástico biodegradable para reemplazar ...

El jueves 'Murcia Divulga en el Museo' tendrá como invitado al físico y meteorólogo José Manuel Viñas

17 de Abril, 2021

La Asociación de Divulgación Científica de la Región (ADCMurcia) y el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia han organizado la cuarta sesión del ciclo de conferencias de divulgación cie...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |