MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Investigadores de la UPCT publican consejos para utilizar cubiertas vegetales con menor coste económico y ambiental

RedacciónRedacción - 08 de Agosto, 2023
Investigadores de la UPCT publican consejos para utilizar cubiertas vegetales con menor coste económico y ambiental
La Unión Europea insta a los productores agrícolas a introducirlas en sus explotaciones para lograr los objetivos de Green Deal y destina ayudas a través de la PAC para fomentar su implantación

Investigadores de Agrónomos publican las recomendaciones para utilizar cubiertas vegetales con el menor coste económico y ambiental. Y es que, la nueva tendencia para la utilización de las cubiertas vegetales, es decir las plantas que se colocan entre los cultivos principales, como por ejemplo la avena o gramíneas, está encaminada a la reducción del uso de fertilizantes, la erosión, la incidencia de plagas y mejorar la salud del suelo, según fuentes de la UPCT.

La Unión Europea insta a los productores agrícolas a introducirlas en sus explotaciones para lograr los objetivos de Green Deal y destina ayudas a través de la PAC para fomentar su implantación.

Así, investigadores de la Escuela de Agrónomos de la UPCT ya tienen los primeros resultados de difusión sobre el manejo de las cubiertas vegetales para obtener todos los beneficios con un menor coste económico y ambiental.

Son dos proyectos de investigación, Oleacover y Climcover, los que han permitido presentar ya una serie de medidas agronómicas para que la implantación de cubiertas "no suponga un perjuicio para el agricultor", señalan Raúl Zornoza y Lola Gómez, investigadores responsables de ambos proyectos, financiados por el Gobierno de España.

Las primeras conclusiones de estos proyectos de investigación están recopiladas en la Guía de manejo de cubiertas vegetales, desarrollado con las empresas Industrias David y Sociedad de Gestión y apuntan medidas como la preparación del terreno, fechas de siembra y labores de siega.

La elección apropiada de maquinaria, las condiciones y momento de realización son las que aseguran la nascencia, crecimiento y reproducción posterior de las cubiertas, evitando que perjudique al cultivo principal.

El proyecto de investigación Oleacover está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por Fondos Feder. Y Climcover está financiado a través de fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Las medusas ya habían evolucionado hace 500 millones de años

02 de Agosto, 2023

El Museo Real de Ontario (ROM), en Canadá, ha identificado la medusa nadadora más antigua del registro fósil con la recién bautizada 'Burgessomedusa phasmiformis'.Las medusas pertenecen al grupo d...

El IEO finaliza la toma de datos de hábitats bentónicos del Escarpe de Mazarrón

02 de Agosto, 2023

Un equipo científico liderado por el Profesor de Investigación José Mª Bellido Millán y perteneciente a los Centros Oceanográficos de Murcia, Málaga y Cádiz del Insti...

El telescopio Euclid con tecnología desarrollada en la UPCT captura sus primeras imágenes del espacio

01 de Agosto, 2023

Las primeras imágenes de prueba del telescopio espacial Euclid ya han llegado a la Tierra y validan los instrumentos científicos que han desarrollado centenares de investigadores, entre ellos profes...

Premio al profesor de Física de la UPCT Juan Francisco González por su trabajo sobre el comportamiento de las sondas

29 de Julio, 2023

Si nosotros fuéramos ciegos, tuviéramos que leer un documento en Braille y no pudiésemos tocarlo, tendríamos que analizar lo que sentimos al acercarnos al papel para conocer el mensaje de un texto...

La UPCT busca en la Vía Láctea con la nave Euclid objetos ultrafríos

26 de Julio, 2023

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) escudriñarán las imágenes obtenidas por el telescopio espacial Euclid, lanzado este mes desde Cabo Cañaveral, para resolver mister...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |