MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Academia de Ciencias de la Región conmemora este lunes el Día Internacional de las Matemáticas

ContenidosContenidos - 14 de Marzo, 2022
La Academia de Ciencias de la Región conmemora este lunes el Día Internacional de las Matemáticas

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Matemáticas, la Academia de Ciencias de la Región de Murcia (ACCRM) organiza este lunes, 14 de marzo, una sesión especial que en la que el matemático murciano Antonio Córdoba Barba, Premio Nacional de Investigación 2011, impartirá la conferencia titulada 'Matemáticas de los frentes atmosféricos'.

El acto tendrá lugar a las 18.00 horas en el salón de actos Hermenegildo Lumeras, situado en la Facultad de Química, en el campus de Espinardo de la Universidad de Murcia (UMU). El ponente, Académico de Honor de la ACCRM, abordará el gran progreso que ha experimentado el estudio de los frentes atmosféricos en las últimas décadas, gracias al uso de computadoras de gran potencia y al desarrollo de métodos matemáticos que han permitido modelar su evolución de manera bastante realista a lo largo de miles de kilómetros y durante varios días.

En su charla pondrá de relieve el alcance que tiene esta materia milenaria en nuestra calidad de vida y en el progreso social en la fecha señalada por la Conferencia General de la UNESCO, el 14 de marzo, para "la sensibilización mundial de las ciencias matemáticas". Coincide además con el Día de Pi (p), el coeficiente más conocido y cuyo valor comienza por 3,14. Se otorga este día por la similitud del número en el calendario 14/3 o 3/14 para el mundo anglosajón.

 

DE PUENTE TOCINOS A PRINCETON

Antonio Córdoba Barba (Puente Tocinos, 1949) es un referente por sus contribuciones en distintos aspectos de las Matemáticas. Unos conocimientos que le sirvieron para alcanzar en 2011 el Premio Nacional de Investigación 'Julio Rey Pastor' en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Catedrático jubilado de Análisis Matemático en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), mantiene una estrecha relación con las instituciones regionales. En 2016 fue nombrado Académico de Honor de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia y un año más tarde fue investido Doctor Honoris Causa de la Universidad de Murcia.

Licenciado por la Universidad Complutense en 1971 y doctor por la Universidad de Chicago en 1974, Córdoba ha trabajado incluso como profesor de la Universidad de Princeton. A lo largo de su carrera profesional ha centrado sus estudios en distintos campos como Análisis Armónico, Teoría de los Números, Ecuaciones Diferenciales y Física Matemática. Entre sus logros, además, figura ser fundador de la 'Revista Matemática Iberoamericana' y haber dirigido el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT).

Tras la ponencia, se hará entrega de diplomas y obsequios a los equipos participantes destacados en el certamen de divulgación internacional Ciencia en Acción tras su participación en el concurso matemático Math_TalentUM, organizado conjuntamente por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación y la Facultad de Matemáticas de la UMU en colaboración con la Academia de Ciencias para incentivar las vocaciones científicas, en especial las matemáticas, entre los estudiantes de Primaria y Secundaria de la Región de Murcia.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Izpisua consigue revertir con seguridad los signos de envejecimiento en ratones gracias al rejuvenecimiento celular

07 de Marzo, 2022

Un equipo de investigadores liderado por Juan Carlos Izpisua Belmonte, catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM y profesor del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk en Cali...

Un proyecto del IMIDA selecciona los patrones de vid Monastrell que mejor se adaptan a la sequía y altas temperaturas del sureste español

05 de Marzo, 2022

La elección del portainjerto más adecuado ante las nuevas condiciones climáticas puede determinar en gran medida la productividad, calidad final y rentabilidad del viñedo a largo plazo Los patron...

El consejero de Salud presenta el libro 'Enfermedades raras en la pintura', cuyos beneficios se destinarán a la investigación y difusión de estas patologías

01 de Marzo, 2022

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó ayer en la presentación oficial en España del proyecto editorial 'Enfermedades raras en la pintura', coincidiendo con el Día Mundial de la Enf...

Investigadores del CiMUS descubren una nueva diana terapéutica contra la fibrosis hepática

21 de Febrero, 2022

Investigadores del grupo de Metabolismo Molecular del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han desc...

Los Hipparion, un grupo de caballos primitivos se extinguieron de norte a sur

15 de Febrero, 2022

Fósiles de Hipparion ambiguum, un grupo de caballos primitivos, han permitido confirmar que el patrón de su extinción fue Norte-Sur, según un trabajo en el que ha participado el investigad...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |