MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Asociación de Divulgación Científica y el Museo de la Ciencia organizan una charla sobre la importancia de los medios informativos en la pandemia

ContenidosContenidos - 22 de Marzo, 2021
La Asociación de Divulgación Científica y el Museo de la Ciencia organizan una charla sobre la importancia de los medios informativos en la pandemia

La Asociación de Divulgación Científica de la Región (ADCMurcia) y el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia han organizado la tercera sesión del ciclo de conferencias de divulgación científica 'Murcia Divulga en el Museo', que tendrá lugar este viernes, 26 de marzo, a las 18.30 horas.

En esta sesión la conferenciante invitada es Patricia Fernández de Lis, redactora jefe de Ciencia en el diario El país y directora de MATERIA, una de las plataformas más relevantes de noticias de ciencia, medio ambiente, salud y tecnología.

Fernández de Lis se licenció en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en 1995. Durante más de diez años colaboró en El País y en 2007 fue fundadora y redactora jefe de la sección de Ciencias del diario Público, de las más extensas de la prensa europea.

Desde 2012 dirige la web MATERIA sobre información de ciencia, tecnología, salud y medio ambiente en castellano, y en 2014, se asocia con El País, siendo nombrada Patricia como redactora jefe de Ciencia y Tecnología del diario.

Es docente del máster en Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente de la Universidad Carlos III de Madrid. En 2019 recibió el premio Concha García Campoy a toda una trayectoria como periodista científica, otorgado por la Academia de Televisión.

Debido a la situación sanitaria actual, esta charla se realizará completamente online, y se podrá acceder a través de 'https://youtu.be/fYI941aUFzc'.

Las siguientes citas del ciclo 'Murcia Divulga en el Museo' contarán con el comunicador científico y especialista en Meteorología José Miguel Viñas ('@Divulgameteo') el 22 de abril finalizando el 11 de junio con el paleontólogo Francesc Gascó ('@Pacozoiko'), que evocará un safari a finales del Cretácico.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

UMU participa en una investigación que propone sistematizar muestreos para estudiar el alcance del declive de insectos

18 de Marzo, 2021

Un equipo de investigadores de la Universidad de Murcia (UMU), el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), el Centro de Ecología, Medioambiente y Conservación de la Oxford Brookes U...

Fernando Valladares, una de las voces más autorizadas sobre ecología, cierra el trimestre de Cartagena Piensa

15 de Marzo, 2021

El científico Fernando Valladares es una de las voces más autorizadas sobre ecología. Es uno de los científicos que más claro han hablado durante los meses de la pandemia, alertando que "...

ANSE da comienzo a nuevas campañas para el estudio de las interacciones entre delfines mulares y artes de pesca

12 de Marzo, 2021

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) desarrollará en 2021 diferentes actividades en el marco del proyecto 'Evaluación de interacciones de delfín mular y pesquerías del sur y s...

Científicos de la UMU desmontan uno de los dogmas de la reproducción

12 de Marzo, 2021

Científicos de la Universidad de Murcia (UMU) han publicado una investigación en la revista 'Frontiers in Cell and Developmental Biology' que demuestra que la mayoría de las especies cercan...

El reptil más pequeño del mundo: El Nanocamaleón

10 de Marzo, 2021

El reptil más pequeño del mundo: El Nanocamaleón. En la selva de Madagascar, un equipo de biólogos han descubierto una de las que podría ser la especie de reptil más pequeña del mundo. Con un t...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |