La estudiante murciana Paula Zúñiga Saiz ha ganado el primer premio del Aula CEMEX-Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) por su trabajo de fin de máster 'Diseño de una estación de repostaje de vehículos de hidrógeno en la Universitat Politècnica de València: producción mediante electrólisis PEM, almacenamiento, compresión y dispensador de abastecimiento', que ha realizado en el Máster Universitario en Ingeniería Industrial durante el curso 2019/2020, según han informado fuentes de la institución docente.
En total, son seis los premios medioambientales anuales entregados por el Aula CEMEX-Sostenibilidad con el objetivo de reconocer la calidad de los mejores trabajos de fin de grado (TFG) y de fin de máster (TFM) relacionados con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
En esta edición los estudios seleccionados abarcan diferentes áreas que van desde la ingeniería química, la ingeniería y ciencia de los alimentos, y la ingeniería industrial, hasta la arquitectura, el transporte y el urbanismo o la administración y dirección de empresas. Lo que tienen en común los seis proyectos premiados es su búsqueda por dar soluciones reales a los retos sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad.
Así, entre los galardonados encontramos estudios sobre el diseño de una estación de repostaje de vehículos de hidrógeno para conseguir los objetivos de descarbonización total, el análisis de la interacción entre los ecosistemas naturales y las industrias para minimizar los impactos ambientales o la atención a las realidades de las áreas rurales en regresión demográfica.
Actuar frente a emergencias en el menor plazo de tiempo posible gracias a unas localizaciones óptimas de los vehículos de emergencia sanitaria, mejorar la respuesta y minimizar los efectos de una posible contaminación radiactiva o la búsqueda de fuentes alternativas de nutrientes que generen el menor impacto ambiental posible y que sean viables tanto a nivel técnico como económico, son otros de los objetivos estudiados en estas tesis.
En concreto, son seis alumnos de la UPV los que recibirán la dotación económica asociada a cada premio, los primeros valorados en 1.000 euros, los segundos en 750 euros, mientras que los terceros ascienden a 500 euros.
Además de la ya mencionada Paloma Zúñiga, los estudiantes reconocidos por sus trabajos de fin de grado han sido Paula Moreno López, Miguel Ángel Vecina García y Juan Villasante Claramonte, mientras que en la modalidad de tesis de fin de máster los obsequiados son Bernarda Luzuriaga Hermida y Josep García Llorens.
Según director del Aula CEMEX-Sostenibilidad, Eduardo Palomares, la finalidad de los premios es "fomentar los valores de sostenibilidad en la realización de estos trabajos y potenciar los que exploren acciones beneficiosas para el medio ambiente y el desarrollo sostenible desde cualquier punto de vista: social, económico, investigación o diseño".
En este sentido, ha destacado que "tras 12 ediciones, la mayoría de los trabajos abordan esta dimensión, que es aplicable a cualquier ámbito". "Nos gusta pensar que hemos contribuido al cambio, ya que los premios son conocidos y suponen un aliciente", ha añadido.
30 de Marzo, 2021
La temperatura del mar Mediterráneo aumenta dos grados centígrados por siglo, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Frontiers in Marine Science', basado en datos de temperatura y ...25 de Marzo, 2021
El experto en Agronomía, Catedrático en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Alejandro Pérez Pastor, ha afirmado que "gracias al nitrógeno en forma nítrica, es decir nitratos,...23 de Marzo, 2021
Una investigación de la Universidad de Murcia (UMU) describe por primera vez la forma en que se reproduce la trufa del desierto. Gracias a la secuenciación de los genomas de dos especies se ...22 de Marzo, 2021
La Asociación de Divulgación Científica de la Región (ADCMurcia) y el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia han organizado la tercera sesión del ciclo de conferencias de divulgación ci...18 de Marzo, 2021
Un equipo de investigadores de la Universidad de Murcia (UMU), el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), el Centro de Ecología, Medioambiente y Conservación de la Oxford Brookes U...