MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La UCAM patenta un modelo dental desarrollado en 3D para docencia

Agencia EPAgencia EP - 16 de Abril, 2021
La UCAM patenta un modelo dental desarrollado en 3D para docencia

Investigadores de la Universidad Católica de Murcia han patentado un modelo dental desarrollado en 3D para docencia, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Los investigadores de la UCAM observaron que los sistemas de entrenamiento práctico con los que se forman los estudiantes de odontología son poco precisos, ya que el modelado y los cortes sobre el diente se realizan sobre modelos en blanco, lo que impide trabajar con exactitud al no poder diferenciar capas, delimitaciones o lesiones, como sucede de manera real en el propio paciente.

A través de esta patente internacional, fruto de una colaboración entre los grados en Odontología e Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de la UCAM, se imprimirán modelos dentales totalmente personalizables, otorgándole distintas capas (diferenciadas por colores) y, opcionalmente, diferente densidad, lo que permitirá a los estudiantes adquirir con una elevada precisión las competencias en el manejo del instrumental de corte.

Esta herramienta, junto a los diferentes métodos de entrenamiento existentes, optimizará los resultados y disminuirá las lesiones iatrogénicas, mejorando así la calidad asistencial y la especialización en las ramas de la odontología a las que se aplique.

La investigación que ha dado lugar a esta patente, forma parte del proyecto de innovación docente 'Desarrollo y Validación de un Prototipo Dental para Disciplinas Odontológicas', enmarcado en el Plan Propio de Investigación de la UCAM.

El vicedecano del Grado en Odontología, José Manuel Granero; el vicedecano del Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, Rafael Melendreras; y los profesores de Odontología, Raúl Melendreras y Raúl Jiménez Soto, son los autores de la patente.

Primera clase con realidad virtual La primera clase de Odontología en realidad virtual de la UCAM, que ha servido para dar a conocer esta patente internacional entre los estudiantes de esta titulación, se ha desarrollado en tres espacios diferentes.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Izpisua genera una herramienta quimérica avanzada con aplicaciones en investigación biomédica y medicina regenerativa

15 de Abril, 2021

El equipo de investigadores liderado por el catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM y profesor del Instituto Salk de La Jolla, en California, Juan Carlos Izpisua, ha logrado un important...

Duque cree que el debate sobre las vacunas debe "restringirse" a los expertos

15 de Abril, 2021

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, considera que el debate  sobre la seguridad de las vacunas debe "restringirse a la gente que entiende". "Los no expertos debemos abstenernos de opin...

ODSesiones arranca en el Acuario de la UMU su programa para concienciar sobre la conservación de los océanos

14 de Abril, 2021

El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), enmarcado en el proyecto de impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), arrancó su programa de actividades sobre el ODS ...

Tres jóvenes doctores de la Región logran formarse en investigación en el CEBAS gracias al programa de la Fundación Séneca

14 de Abril, 2021

Tres jóvenes científicos han logrado un contrato en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) gracias a las Ayudas para la contratación de investigadores posdoct...

Un catedrático de la UPCT recibe un premio nacional por su estudio de los factores institucionales para cumplir los ODS

14 de Abril, 2021

El catedrático del Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Carmelo Reverte ha sido galardonado a nivel nacional en la II edición del Pre...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |