El Centro de Estudios de Bioderecho, Ética y Salud de la Universidad de Murcia (CEBES) organiza el VII Congreso Internacional de Bioderecho bajo el título 'Retos ético-jurídicos para una salud global en tiempos de crisis', que se celebrará de manera virtual desde este miércoles, 14 de abril, hasta el próximo viernes, informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
A lo largo de las sesiones, expertos nacionales e internacionales debatirán y analizarán desde diferentes perspectivas cuestiones como las implicaciones de la donación de datos en el ámbito de la salud y el presente y el futuro de la telemedicina, que se tratará desde una perspectiva jurídica y de calidad de la prestación asistencial.
La pandemia del Covid-19 también tendrá espacio durante las sesiones de este congreso, tema que se abordará desde una perspectiva del derecho medioambiental. Por otra parte, habrá una mesa redonda dedicada al proceso y las estrategias de vacunación en la que se hablará de si la vacunación debe ser una obligación para el personal médico o una decisión personal y de los criterios de vacunación que se están siguiendo, entre otros aspectos.
La neuroética, el bioderecho en la medicina genómica, la selección de embriones para la mejora genética o la vulnerabilidad ambiental también serán temas de los que se hablará durante el congreso.
Los interesados pueden obtener información detallada sobre las ponencias y comunicaciones en la página web 'http://umucebes.es/7congreso/'.
13 de Abril, 2021
El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), enmarcado en el proyecto de impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concienciará desde este miércoles, 14 de abril,...13 de Abril, 2021
Tres jóvenes científicos han logrado un contrato en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) gracias a las Ayudas para la contratación de investigadores posdoct...08 de Abril, 2021
La empresa estadounidense Apple no para de reinventarse con sus nuevos diseños tecnológicos. Su nuevo lanzamiento consiste en unas gafas inteligentes que permitirían grabar con la mirada. En est...07 de Abril, 2021
El instrumento español MEDA destinado a medir el clima y las partículas de polvo ha enviado el primer informe meteorológico del Planeta Rojo. Así bien, destacan algunos datos interesantes sobre el...07 de Abril, 2021
Un estudiante de la Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), David Lancis de Paula, ha diseñado un prototipo a escala de un cohete, el K9 V1.0, que mide 95 ...