Entre el 2% de los investigadores más citados en 2019 en el mundo hubo siete profesores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), según el 'ranking' elaborado por Stanford en base a las citas a sus trabajos en publicaciones científicas.
El listado incluye a 160.000 científicos y también recoge que otros dos profesores de la UPCT están entre los más influyentes por las menciones a sus investigaciones a lo largo de su carrera.
Los siete investigadores de la Politécnica más citados en 2019 fueron, en este orden, Carmelo Reverte, Toribio Fernández, Juan Gabriel Cegarra, María Dolores Bermúdez, Pablo Bielza, Raúl Zornoza y José Luis Gómez Tornero, que imparten docencia en la Facultad de Ciencias de la Empresa y en las escuelas de Industriales, Agrónomos y Telecomunicación.
El grupo de expertos que ha realizado el estudio, liderado por el investigador de Stanford John Loannidis, también ha elaborado un 'ranking' actualizado de los investigadores más citados a lo largo de toda su trayectoria.
En el top del 2% más mencionado aparecen los científicos de la UPCT Toribio Fernández, Francisco Artés, María Dolores Bermúdez, Joaquín Zueco y José Luis Gómez Tornero.
03 de Mayo, 2021
La Universidad de Murcia (UMU), a través de su sede permanente en Cieza y en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, celebra desde este martes y hasta el domingo, 9 de mayo, las II...03 de Mayo, 2021
El proyecto 'Life Clean Up', coordinador por la UCAM y en el que participa el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC), ha concluido, a escala piloto, que la eliminación d...30 de Abril, 2021
El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), enmarcado en el proyecto de impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concienciará del 3 al 25 de mayo de 2021 sobre la import...30 de Abril, 2021
Longseq Applications S.L. es una Empresa de Base Tecnológica de reciente creación constituida por investigadores pertenecientes a tres grupos de investigación, dos de la Universidad de Murc...29 de Abril, 2021
La Universidad de Murcia (UMU) ha liderado un proyecto en el que se analizan el estado nutricional y los niveles de vida de los españoles en últimos siglos, informaron fuentes de la instituc...