El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), enmarcado en el proyecto de impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concienciará desde este miércoles, 14 de abril, al próximo 1 de mayo, sobre la importancia de la protección y conservación de la vida submarina, informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
Las facultades de Biología, situada en el Campus de Espinardo, y de Ciencias del Deporte, de San Javier, acogerán un total de 18 actividades sobre el ODS 14: 'Vida submarina'. La inauguración del programa de actividades de este ODS tendrá lugar este miércoles, a partir de las 12.00 horas, en la plaza central del Cuartel de Artillería de Murcia.
Al acto acudirán el rector de la UMU, José Luján; el director general de Gobierno Abierto y Cooperación de la Comunidad, David Martínez Victorio; el vicerrector de Responsabilidad Social y Transparencia de la UMU, Longinos Marín; la decana de la Facultad de Biología, Alfonsa García; el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte, Jesús García; el director general de la Fundación Cajamurcia, Pascual Martínez; y la responsable de RSC y Desarrollo Sostenible de Aguas de Murcia, Pilar Megía.
Tras la inauguración tendrá lugar la charla académica 'El AquariUM como herramienta de sostenibilidad', por parte del director del Acuario de la UMU y profesor de Zoología, Ezequiel Martínez, y el director técnico del Acuario de la UMU, Emilio Cortés. Por último, se realizará una visita online a las instalaciones del Acuario por parte de la divulgadora científica de la Unidad de Cultura Científica (UCC) Ana Fernández, en una actividad que será retransmitida en directo en 'tv.um.es' y a través de 'odsesionesendirecto.um.es'.
Colaboran Volvo Sedauto, Asociación Hippocampus, AJE Región de Murcia, Ambiente Europeo, Cartagena Oceanographic Research Institute (CORI), AquariUM, el Ayuntamiento de Beniel, SOS Legado Humano, Pacto Por El Mar Menor, El Corte Inglés, Ayuntamiento de San Javier y la Coordinadora de ONGD de la Región de Murcia.
ODSesiones es un proyecto de la UMU de financiación público-privada que cuenta con el apoyo de la Región de Murcia, Aguas de Murcia, Caixabank y la Fundación Cajamurcia.
13 de Abril, 2021
Tres jóvenes científicos han logrado un contrato en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) gracias a las Ayudas para la contratación de investigadores posdoct...08 de Abril, 2021
La empresa estadounidense Apple no para de reinventarse con sus nuevos diseños tecnológicos. Su nuevo lanzamiento consiste en unas gafas inteligentes que permitirían grabar con la mirada. En est...07 de Abril, 2021
El instrumento español MEDA destinado a medir el clima y las partículas de polvo ha enviado el primer informe meteorológico del Planeta Rojo. Así bien, destacan algunos datos interesantes sobre el...07 de Abril, 2021
Un estudiante de la Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), David Lancis de Paula, ha diseñado un prototipo a escala de un cohete, el K9 V1.0, que mide 95 ...05 de Abril, 2021
El diseñador, Lin Yu Cheng, ha dado forma a su nueva creación, una motocicleta eléctrica llamada Aether, capaz de purificar el aire que atraviesa. Así bien, el reciente vehículo de motor a dos ru...