El satélite español SEOSAT conocido como Ingenio se desvía de su trayectoria a los 8 minutos de despegar. El mejor satélite que ha creado el sector espacial español contaba con un presupuesto de 200 millones de euros.
El despegue se ejecuto junto al satélite francés Taranis a las 02:52 h (hora peninsular) desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana Francesa.
Su misión consistía en tomar imágenes de alta resolución de la superficie de la Tierra cada tres días y cubrir todo el territorio español ocho veces al año.
Las imágenes tomadas por el satélite Ingenio iban a servir para la cartografía; para la agricultura; la gestión de recursos naturales, como el nivel de los embalses; las emergencias y la seguridad, como alertar de un posible incendio; indicar el nivel de fertilizantes de la tierra; y para detectar construcciones ilegales.
Según ha hecho público la Agencia Espacial Europea en un comunicado, “8 minutos después del despegue de la misión VV17 de Vega, tras el primer encendido del motor de la etapa superior de Avum (módulo superior de combustible líquido), se identificó una desviación de la trayectoria, lo que implica la pérdida de la misión”.
En el día de hoy, 17 de noviembre, se ha confirmado una rueda de prensa de los responsables de la Agencia para aclarar lo sucedido. Asimismo, también se siguen investigando los fallos que provocaron el fracaso de la misión del satélite Ingenio.
11 de Noviembre, 2020
El sociólogo Gaspar Brändle hablará sobre los retos de la sociedad digital en época de pandemia y confinamiento. Dara una conferencia en un acto enmarcado en el programa Cartagena Piensa que se ce...10 de Noviembre, 2020
La empresa JimboFresh International y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) cotutorizarán un doctorado industrial. El doctorado en Técnicas Avanzadas de Investigación y Desarrollo Agrar...09 de Noviembre, 2020
Investigadores de la UPCT han patentado un dispositivo capaz de estimar las pérdidas de calidad que un producto perecedero puede sufrir durante su almacenamiento y transporte. Los expertos...06 de Noviembre, 2020
Por fin ha llovido de forma general en la Región de Murcia y zonas adyacentes Parecía que no iba a llegar el momento, pero por suerte o por desgracia (atendiendo al refrán de “nunca llueve a gu...28 de Octubre, 2020
Expertos de la Universidad de Hawai han revelado, tras nuevas observaciones, que el asteroide Apophis aceleró a principios de año y cabe la posibilidad de su impacto a la tierra. El año previsto pa...