MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Un catedrático de la UPCT recibe un premio nacional por su estudio de los factores institucionales para cumplir los ODS

ContenidosContenidos - 14 de Abril, 2021
Un catedrático de la UPCT recibe un premio nacional por su estudio de los factores institucionales para cumplir los ODS

El catedrático del Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Carmelo Reverte ha sido galardonado a nivel nacional en la II edición del Premio Universidad Loyola a la Investigación en Desarrollo, que tiene por objeto difundir la investigación de excelencia realizada en el campo del Desarrollo Humano y Sostenible vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El trabajo premiado lleva por título 'La importancia de las diferencias institucionales entre países en el nivel de consecución de los ODS: un estudio empírico a escala mundial', según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

La investigación del profesor Reverte analiza si las diferencias a nivel mundial entre 64 países en el nivel de consecución hasta la fecha de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden ser explicadas por una serie de variables institucionales relacionadas con las siguientes cinco dimensiones: el sistema cultural, el sistema político-legal, el desarrollo económico, el sistema educativo-laboral y la innovación.

Los resultados ponen de relieve el crucial rol de las políticas públicas en el nivel de avance en la consecución de los ODS mediante la mejora de los sistemas de gobernanza, la promoción del gasto educativo y el impulso al ecosistema de innovación.

En este sentido, resulta muy apropiada la adopción del modelo de la quíntuple hélice mediante la interrelación entre la Administración, la Universidad y la empresa para afrontar los desafíos sociales y medioambientales que suponen los ODS.

Los trabajos de investigación que han concurrido al premio, tanto en español como en inglés, han sido realizados en diferentes ramas científicas, desde las naturales y técnicas hasta las sociales y humanas. Solo se han concedido en esta edición dos premios, obteniendo Reverte el segundo de ellos.

El acto de entrega en formato semipresencial ha tenido lugar esta mañana en Córdoba. Reverte ha intervenido desde su despacho en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT.

La labor investigadora de Reverte, del grupo de Finanzas, ha recibido seis reconocimientos en los últimos seis años. Ha sido galardonado durante cuatro años consecutivos en los Premios AECA por sus artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas. En 2019 otro trabajo de este catedrático fue galardonado por el prestigioso Centro de Estudios Financieros.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La UMU aborda la pandemia, la gestión de las vacunas y la telemedicina en el VII Congreso Internacional de Bioderecho

13 de Abril, 2021

El Centro de Estudios de Bioderecho, Ética y Salud de la Universidad de Murcia (CEBES) organiza el VII Congreso Internacional de Bioderecho bajo el título 'Retos ético-jurídicos para una salud glo...

ODSesiones de la UMU concienciará este mes sobre la importancia de la protección y conservación de los océanos

13 de Abril, 2021

El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), enmarcado en el proyecto de impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concienciará desde este miércoles, 14 de abril,...

Jóvenes doctores logran formarse en investigación e innovación en el CEBAS gracias al programa de la Fundación Séneca

13 de Abril, 2021

Tres jóvenes científicos han logrado un contrato en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) gracias a las Ayudas para la contratación de investigadores posdoct...

Apple trabaja en unas gafas inteligentes que permitirían grabar con la mirada

08 de Abril, 2021

La empresa estadounidense Apple no para de reinventarse con sus nuevos diseños tecnológicos. Su nuevo lanzamiento consiste en unas gafas inteligentes que permitirían grabar con la mirada. En est...

MEDA, el instrumento español que ha enviado el primer informe meteorológico de Marte

07 de Abril, 2021

El instrumento español MEDA destinado a medir el clima y las partículas de polvo ha enviado el primer informe meteorológico del Planeta Rojo. Así bien, destacan algunos datos interesantes sobre el...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |