MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Filmoteca celebra este jueves la celebración del Día del Cine Español con proyecciones y una mesa redonda

ContenidosContenidos - 06 de Octubre, 2022
La Filmoteca celebra este jueves la celebración del Día del Cine Español con proyecciones y una mesa redonda

Las actividades de esta jornada, dedicada a reivindicar la importancia del patrimonio cinematográfico, tienen entrada libre

La Filmoteca Regional Francisco Rabal, adscrita al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), acoge este jueves la celebración del Día del Cine Español con la proyección de tres películas de producción nacional y una mesa redonda sobre la creación cinematográfica en la Región, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte, en la que colaboran la Filmoteca Regional, la Universidad de Murcia y la Asociación de Empresas y Profesionales del Cine de la Región de Murcia (Cinemur), a través de la que se trata de reivindicar la importancia de nuestro patrimonio cinematográfico, así como la experiencia compartida de ver cine en las salas.

El programa fílmico se iniciará a las 17.45 horas con la proyección de 'Canciones para después de una guerra', de Basilio Martín Patino (1976); le sigue el pase de 'El Clavo', de Rafel Gil (1944) incluida en el ciclo 'La mirada fílmica de Pérez Reverte'; y se completará con la proyección a las 21.30 horas de 'Verano de 1993' de Carla Simón (2017), seleccionada por España para los Oscar de 2018, una cinta que también se proyectará en la división de la Filmoteca en Cartagena, en el aula de la Fundación Mediterráneo, a las 18.30 horas.

En cuanto a la mesa redonda sobre la situación creativa del cine español y la creación cinematográfica en la Región, que tendrá lugar a las 20.00 horas, está previsto que participen Eva Libertad y Antonio Martínez, en representación de Cinemur; el director de la Filmoteca, Ángel Cruz, y el profesor titular del Departamento de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Documentación y director del Aula de Cine de la Universidad de Murcia, Manuel Nicolás Meseguer.

Todas las actividades programadas en esta jornada tienen entrada libre hasta completar aforo.

ENCUENTRO NACIONAL

Por otra parte, la Filmoteca Regional participó esta semana en el primer encuentro nacional de programadores de filmotecas, celebrado en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus, en el que se abordaron los retos de la difusión cinematográfica, entre otros asuntos de interés.

Además de Murcia, participaron en este encuentro la Filmoteca Española, así como las de Valencia, Andalucía, País Vasco, Navarra, Albacete y La Rioja.

En la reunión se reflexionó sobre la situación actual de la exhibición cinematográfica en sus salas dentro del contexto general del cine en España. Para ello se debatió sobre los públicos, las estrategias de fidelización, la conceptualización de la programación de una filmoteca, las mecánicas de gestión y las colaboraciones de estas, entre otros temas.

Las filmotecas nacieron en un primer momento para mantener un legado intangible que supone la experiencia cinematográfica en la sala de cine, el visionado de películas que se concibieron para ser vistas en pantalla grande. De esta forma, las filmotecas se ocupan de dar a conocer la cada vez más extensa historia del cine desde las múltiples perspectivas que se puede abordar, articulando su programación a través de ciclos que acerquen el conocimiento de séptimo arte.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Filmoteca Regional programa en Cartagena un ciclo gratuito dedicado a Arturo Pérez-Reverte

04 de Octubre, 2022

La Filmoteca Regional ha programado para este trimestre en Cartagena un ciclo de cine gratuito dedicado al escritor Arturo Pérez-Reverte, que lleva el subtítulo 'Una selección de sus películas fav...

El ciclo 'Del lienzo a la pantalla' llena de arte la Filmoteca Regional

27 de Septiembre, 2022

El monográfico, que comienza este martes, se adentrará en la vida de artistas como Vermeer, Miguel Ángel, Monet, Canaletto y Botticelli La Filmoteca Regional Francisco Rabal, adscrita al Ins...

La Filmoteca abre el ciclo dedicado a Pérez Reverte con la proyección de las películas 'Rojo y negro' y 'El capitán Bloo'

20 de Septiembre, 2022

La cineteca ofrece con entrada gratuita otras once películas que han sido elegidas por el escritor por haber marcado su trayectoria vital La Filmoteca Regional Francisco Rabal, adscrita al Instituto...

'Succession', 'Ted Lasso' y The White Lotus' mandan en los Emmy 2022

13 de Septiembre, 2022

El drama de HBO 'Succession', la miniserie 'The White Lotus', también de HBO, y la comedia de Apple TV+ 'Ted Lasso' fueron las grandes triunfadoras en 74.ª edición de los premios Premios Emmy. La g...

El cine español supera en taquilla los 30 millones de euros en 2022, aunque sigue lejos de cifras prepandémicas

11 de Agosto, 2022

El cine español ha recaudado en salas un total de 31.341.424 euros en 2022 y ha reunido a casi 5 millones de espectadores, aunque sigue lejos de las cifras previas a la pandemia, ya que en todo el a...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |