MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

'Llamarada', de Alejandra Almirón, premio al mejor largo de la primera edición de 'Distopía'

RedacciónRedacción - 29 de Octubre, 2023
'Llamarada', de Alejandra Almirón, premio al mejor largo de la primera edición de 'Distopía'
'Llamarada' se basa en la experiencia de la directora, quien vivió en carne propia una serie de apagones eléctricos en su casa de Buenos Aires

'Distopía', el Festival de Cine y Medio Ambiente de la Región de Murcia, ha dado a conocer en la Filmoteca Regional su palmarés de su primera edición que conliye hoy domingo 29 de octubre. El jurado otorgó el premio al mejor largometraje a 'Llamarada' (2022), dirigida por la cineasta argentina Alejandra Almirón, de coproducción argentino-noruega.

Se trata de un documental basado en un futuro distópico en donde el planeta debe hacer frente a tormentas solares similar a la que se produjo en 1859, pero en el mundo actual, tan dependiente de la tecnología.

Almirón plantea un viaje personal y cinematográfico, introspectivo y catártico de una montajista de cine que sufre cortes de luz en Buenos Aires y que se adentra en una realidad a veces futurible y, otras veces, cercana.

'Llamarada' se basa en la experiencia de la directora, quien vivió en carne propia una serie de apagones eléctricos en su casa de Buenos Aires y, a partir de allí, comenzó a reflexionar y se encontró la temática de las tormentas solares.

Este filme galardonado en 'Distopía' se estrenó en las salas europeas en el marco del 'Troms International Film Festival' (Noruega) y representa el tercer filme de Almirón tras 'El tiempo y la sangre' (2004), ganador Premio Anabel Andújar de Extremadura- y 'Equipo verde (2013)', premio 'Biznaga de Plata' en el Festival Internacional de Cine de Málaga-.

Graduada en Ciencias de la Comunicación, comenzó su carrera como montajista en la reputada productora argentina Cine Ojo. En su trayectoria, ha colaborado en películas de los cineastas argentinos Fernando Birri, Carmen Guarini, Andrés Di Tella, Cristian Pauls, Lorena Muñoz, Albertina Carri o Edgardo Cozarinsky, entre otros. Actualmente continúa su labor como realizadora, montajista y desarrolla proyectos transmedia.

'POLITA', PREMIO AL MEJOR CORTO

Por otra parte, el premio al mejor cortometraje recayó en la española 'Polita' (2022), del director de cine vasco Eneko Muruzábal. Este corto nos sitúa en el año 2039, en un mundo al borde del colapso ecológico en donde el consumo de carne lleva años prohibido.

La protagonista de esta pieza audiovisual es Lola, entrenadora de atletismo de élite, quien quiere que su pupila Eva empiece a comer carne para así mejorar su rendimiento y clasificarse para las próximas olimpiadas.

Además, 'Distopía' concedió al documental belga-colombiano 'La ilusión de la abundancia' (2022), dirigido por Erika González y Matthieu Lietaert una mención especial. Mientras que el corto español 'El establo' (2022), dirigido por Elisa Puerto, también recibió otra mención especial.

En esta primera edición han concurrido un total de cinco películas y siete cortometrajes a la sección oficial. El jurado estuvo conformado por el director de cine y realizador Joaquín Carmona, y los productores Adán Latonda y Reyes Aznar.

Los miembros destacaron "la gran calidad de las obras cinematográficas presentadas, su variedad e interesantes propuestas, así como los emotivos y profundos mensajes". Por todo ello, "agradecemos la gran cantidad de propuestas a concurso, signo del interés que suscita el cuidado el medio ambiente, la biodiversidad y la concienciación de las medidas necesarias a tomar por las presentes y futuras", concluyeron. Más información en distopiafestival.es.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Cultura celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con la primera proyección del ciclo 'La memoria filmada'

27 de Octubre, 2023

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte celebra este viernes el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con la primera sesión del ciclo 'La memoria filmada', en la Filmoteca regional F...

‘Distopía’ arranca su programación poniendo en valor la sostenibilidad como ventaja competitiva empresarial

25 de Octubre, 2023

El festival de cine y medio ambiente ‘Distopía’ arrancó el 24 de octubre su programación en Murcia a través de las mesas redondas ‘Empresas y Transformación Medioambiental’, en donde part...

El Teatro Guerra acogerá a partir del próximo jueves las proyecciones de otoño del Cineclub Paradiso

23 de Octubre, 2023

El Cineclub Paradiso ha anunciado su programación para el este otoño en el Teatro Guerra de Lorca. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, la asociación cinematográfica lorquina vuelv...

'Distopía', el festival que une cine y ecología desde el martes en Murcia

22 de Octubre, 2023

Esta semana arranca la primera edición de 'Distopía', un festival que del 24 al 29 de octubre fusionará el cine y medio ambiente para sensibilizar sobre importancia del respet...

Cinemur celebra su primer Concurso de fotografía de localizaciones de cine de la Región de Murcia

22 de Octubre, 2023

Un total de diez trabajos de los 88 presentados han sido los galardonados en el primer Concurso de fotografía de localizaciones de cine de la Región de Murcia de la Asociación...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |