Hoy da comienzo la I Feria de Economía Circular organizada por el Ayuntamiento de Murcia, con la intención de concienciar e informar sobre la importancia de este sistema de producción basado en la reducción de residuos y en la reutilización de materiales, y los beneficios que esto nos proporcionaría a nivel social y ecológico.
Se podrá asistir al evento durante toda la semana, del 7 al 13 de febrero, por un lado en los pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería . Además, en la avenida Alfonso X se encontrará la I Feria de empresas y Comercio Local Sostenible.
Esta importante cita contará con invitados tales como José Luis Gallego, de ecogallego; Mónica Chao, quien es la responsable de sostenibilidad de la empresa sueca IKEA; los periodistas Mario Picazo y Adela Úcar; y el presidente de Zero Waste Europe, Marc Simón, entre muchos otros. Consulta aquí toda la programación.
LUNES
El 7 de febrero en los pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería:
- En el pabellón 1 se encontrarán las tres exposiciones permanentes durante toda la feria que podremos ver de 9:30-10:30: Proyecto LIBERA, El Costurerico e Instalación Empi; y de 16:30-18:00: Actividad: ¿Cuánto sabes de Economía Circular?
- Dentro del pabellón 2, se realizarán diferentes actividades dependiendo de la planta en la que te encuentres:
- En la planta 1 de 16:30-17:30: Workshop: “Circo y variedades. Diseño, resiliencia y propósito”, y de 17:30-18:15: Charla virtual: “Diseñando un nuevo consumo: Del residuo al recurso”.
- En la planta 2:
- 10:00-11:00h: Apertura LOOP – Primera Feria de Economía Circular.
- 11:00-11:30h: Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Gobierno de España. “La Estrategia Española de Economía Circular”.
- 11:30-12:00h: Estrategia de Economía Circular del Municipio de Murcia.
- 12:15-13:00h: Mesa Redonda. “Cómo implementar el cambio en las asociaciones y empresas. Hacia un modelo circular”.
- 13:15-14:00h: Ponencia “Hacia un modelo regenerativo: el rol del diseño y la innovación en la Economía Circular”.
-16:00-17:00h: Mesa Redonda. “De la teoría a la práctica: avanzando hacia un modelo empresarial sostenible”.
- 17:15-18:15h: Mesa redonda: “Economía Circular presente en asociacionismo, y proyectos sociales”; y para terminar el día.
-18:30-19:00h. Ponencia: “Economía Circular, Juventud, Influencers y Comunicación a través de Redes Sociales y Canales Masivos”.
MARTES
El 8 de febrero en los pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería:
- En el pabellón 1 se llevarán a cabo las mismas actividades del día anterior y a la misma hora.
- Dentro del pabellón 2, se realizarán diferentes actividades dependiendo de la planta en la que te encuentres:
- En la planta 1 de 13:00-14:00: Workshop: Aurum Process.
-16:00-17:00h: Charla coloquio: “Diseñando un nuevo sistema EnCircular”.
-17:15-18:00h: Mesa Redonda: Una alimentación sostenible para cuidar tu salud y la del planeta. Chefs de Murcia.
-18:15-19:00h: Workshop: “Alternativas para una menstruación sostenible.
- En la planta 2.
-09:00-09:30h: Mesa redonda: “Municipios que están implementando la Economía Circular en sus modelos de gestión”.
-09:40-10:15h: Mesa redonda: “Municipios que están implementando la Economía Circular en sus modelos de gestión”.
-10:30-11:15h: Mesa redonda: Economía Circular en las empresas; de 11:30 - 12:00: Charla: “Agricultura sostenible, sí. Rentable, también.”.
-12:15-12:45h: Charla: Observatorio de Economía Circular.
-13:00-14:00h: Mesa redonda: Ingeniería e industria Circular.
-16:30-17:30h: Mesa Redonda: El evento es efímero; y por último.
-17:45-18:45h: Charla: Sostenibilidad, legislación ambiental y formación.
MIÉRCOLES
El 9 de febrero en los pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería:
- En el pabellón 1 se llevarán a cabo las mismas actividades del día anterior y a la misma hora
- Dentro del pabellón 2, se realizarán diferentes actividades dependiendo de la planta en la que te encuentres:
- En la planta 0 de 10:00-12:00: Mentoring Economía Circular Circuterra; de 17:00-19:00: Mentoring Economía Circular Circuterra.
- En la planta 1:
-11:00-12:30h: Charla: “Residuo Cero en nuestra oficina”.
-16:00-16:45h: Charla Bioconstrucción de Okambuva: “Construcción sostenible profesional en España y Europa, situación actual y perspectivas”.
-17:00-17:30h: Charla: Tecnología para implantar la circularidad en los residuos de la construcción y demolición (RCDs).
- En la planta 2.
- 09:00-09:45h: Ponencia: “Hacia una economía circular”.
-10:00-10:45h: Mesa redonda: Ciclo integral del Agua. Paradigma de Economía Circular.
- 11:00-11:30h: Charla: “Ciudades vivas: una nueva forma de diseñar”.
- 11:30-12:15h: Mesa redonda: Agua del Grifo: rompiendo mitos.
- 12:30-13:15h: Mesa redonda: El Futuro del Agua en Murcia.
- 13:30-14:15h: Mesa redonda: Edificación sostenible.
- 16:00-16:45h: Charla: “Pautas para familias que quieran reducir sus residuos”.
- 17:00-17:30h: Charla: Joan Marc Simón. Zero Waste Europe.
- 17:45-18:30h: Charla: Presentación “ TheCircularLab”.
JUEVES
El 10 de febrero en los pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería:
- En el pabellón 1 se llevarán a cabo las mismas actividades del día anterior y a la misma hora, menos la actividad: ¿Cuánto sabes de Economía Circular?.
- En el pabellón 2, se realizarán diferentes actividades dependiendo de la planta en la que te encuentres:
- En la planta 1 de 10:00-12:30: PROYECTO HOOP - BIOWASTE CLUB; de 16:00-16:45: Workshop Ikea: “Cómo alargar la vida de tus muebles dándoles una segunda oportunidad”; de 17:00-17:45: Life Kanna Green: Una segunda vida a tus zapatos; de 18:00-18:45: Atelier El Costurerico: “Moda sostenible Upcycling: Cómo reciclar el tejido vaquero”.
- En la planta 2.
-09:30-10:00h: Mesa redonda: “La circularidad como alternativa sostenible y rentable para las empresas”.
-10:45-11:45h: Mesa redonda: “Industria y Logística Sostenible”.
-12:00-12:20h: Charla presentación: Economía Circular.
-12:25-13:15h: Mesa Redonda: “Gestión de Residuos: presente y futuro”.
- 13:30 - 14:00h: Ponencia Mario Picazo: “El cambio climático existe y nosotros lo amplificamos”.
Se podrá participar en esta feria asistiendo a cualquiera de estos eventos en los días indicados, y además hasta el día 13 de febrero en la avenida Alfonso X El Sabio estarán 30 empresas diferentes exponiendo sus proyectos para contribuir en la construcción de una economía más sostenible. ¿Os lo vais a perder?