MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

El ciclo 'Voces del Camino' ofrece en noviembre tres conciertos de música sacra en espacios del Camino de Levante

RedacciónRedacción - 29 de Octubre, 2024
El ciclo 'Voces del Camino' ofrece en noviembre tres conciertos de música sacra en espacios del Camino de Levante
Los grupos Cantoría, La Tempestad y Accademia del Piacere actuarán en la Basílica de la Vera Cruz de Caravaca, el Real Monasterio de La Encarnación de Mula y la catedral de Orihuela

El Ciclo 'Voces del Camino' ofrecerá en noviembre tres conciertos de música sacra, que se celebrarán en algunos escenarios emblemáticos del Camino de Levante y que contarán con grupos de gran prestigio nacional e internacional como Cantoría, La Tempestad y Accademia del Piacere.

Al respecto, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, señaló que el objetivo de la iniciativa, promovida por la Fundación Camino de la Cruz en colaboración con la Fundación La Caixa y el Gobierno de la Región de Murcia, es "fortalecer el atractivo del Camino de Levante y dinamizar las localidades por las que transcurre, utilizando como motivación estos conciertos que funden la espiritualidad, la música y la cultura y que tendrán como escenarios enclaves emblemáticos de este itinerario de peregrinación como la Real Basílica-Santuario de la Vera Cruz de Caravaca, el Real Monasterio de La Encarnación de Mula y la catedral de Orihuela".

El Ciclo ayudará a dotar de dimensión internacional y prestigio a este último tramo del Año Jubilar, que ya ha atraído a alrededor de 600.000 peregrinos y podría generar un impacto para la Región de 200 millones de euros y 2.000 puestos de trabajo en la comarca del Noroeste.

La consejera señaló que 'Voces del Camino' "no es sólo una propuesta musical, sino una experiencia integral" que permitirá al público sumergirse en la riqueza patrimonial y cultural de estos municipios, pues se podrá disfrutar de visitas a museos y charlas divulgativas especializadas sobre el contenido de los conciertos. Además, va a incluir acuerdos con algunos establecimientos hosteleros de las localidades que acogen los conciertos para que ese día ofrezcan menús especiales.

Conesa recordó que el Camino de Levante es la vía de peregrinación más transitada; por él llegan, en sus distintas etapas, más del 80 por ciento de los visitantes que alcanzan Caravaca de la Cruz para ganar el jubileo, caminando, en bicicleta o a caballo.

Programa de Conciertos

El Ensemble Cantoría, bajo la dirección de Jorge Losana, protagonizará el primer concierto de este ciclo, que se celebrará el domingo,10 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Real Basílica-Santuario de la Vera Cruz de Caravaca.

El segundo concierto será el sábado, 16 de noviembre (20:00 horas), en el Real Monasterio de La Encarnación, en el que intervendrá la agrupación La Tempestad. Para ese día, por la mañana (12:00 horas), se ha organizado otro concierto de carácter familiar en el Santuario de El Niño de Mula, en el que actuará el cuarteto de cuerdas liderado por los jóvenes intérpretes Miguel Bonal y Marina López.

La última actuación de este ciclo tendrá lugar el sábado, 23 de noviembre (20:00 horas), en la catedral de Orihuela, que acogerá a la prestigiosa Accademia del Piacere, dirigida por Fahmi Alqhai.

Además, la iniciativa lleva aparejada la emisión de varios programas radiofónicos previos, dedicados a cada concierto, donde se dará detalle de las obras y los artistas que forman parte del ciclo, que se emitirán en Onda Regional y Radio 3 de Radio Nacional de España.

De igual modo, las actuaciones serán emitidas en diferido por estas emisoras durante la próxima Semana Santa, lo que permitirán revivirlas durante tan señalados momentos del calendario religioso.

El evento forma parte del programa de actos organizados por la Fundación 'Camino de la Cruz', de la que forma parte la Comunidad Autónoma, y sus patronos son Postres Reina, Grupo Fuertes, Estrella de Levante, Costa Cálida, UCAM, CaixaBank, Cafés Salzillo, Limcamar, Grupo Caliche y Grupo Orenes.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Carroza del Teatro Real concluye este sábado su gira en Cartagena

26 de Octubre, 2024

Tras pasar por 23 municipios de 17 provincias, la Carroza del Teatro Real ofrecerá su último concierto de 2024 este sábado, 26 de octubre, a las 20.00 horas, en la Plaza Juan XXIII de Cartagena, co...

Ballet, percusión, circo, rock sinfónico y doblaje con las voces oficiales de Disney conforman los 'Conciertos en Familia' de la Orquesta Sinfónica

25 de Octubre, 2024

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes pone a la venta los abonos de la nueva temporada de ‘Conciertos en Familia’ de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) en el A...

Arranca el ciclo de bandas de música en el Auditorio regional con ocho citas hasta junio

22 de Octubre, 2024

El ciclo de ‘Bandas en el Auditorio’, organizado por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) y la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, arranca este domingo...

Carlos Núñez encabeza el cartel de la quinta edición del FolkFest Región de Murcia

11 de Octubre, 2024

El músico gallego Carlos Núñez, el artista folk español con mayor proyección internacional, encabeza el cartel de V FolkFest Región de Murcia, festival de música folk y popular de la Región im...

Obras de Beethoven, Händel o Ravel en la nueva programación de la Orquesta Sinfónica de Cartagena

03 de Octubre, 2024

Con el título 'El Destino de un Sueño', la Orquesta Sinfónica de Cartagena ha presentado su primera temporada de conciertos, un ciclo de cuatro actuaciones que tendrán lugar desde el 10 de octubre...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |